Early Stage

WeCity activa en Vallecas una nueva operación de préstamo promocional con garantía hipotecaria

27/06/2025 - ⏱️ 2 min

WeCity ha presentado una nueva oportunidad en su plataforma regulada, destinada a financiar la construcción de seis viviendas en el barrio de Numancia (Puente de Vallecas). La plataforma propone un préstamo a tipo de interés fijo del 11 % anual durante un plazo de 18 meses (con prórroga opcional de 6), respaldado por una garantía hipotecaria de primer grado sobre la parcela. El proyecto, liderado por Ananas Gestión mediante la sociedad Pico del Saltadero 6 S.L., ya ha recaudado 300.000 € del promotor y solicita 760.000 € adicionales para cubrir los costes iniciales de construcción.

El rendimiento total estimado se sitúa en el 16,5 %, con pago de intereses y devolución de capital al vencimiento. La aportación mínima es de 500 € y se establece un tope de inversión dentro de los primeros 30 minutos para garantizar diversidad de inversores.

Características del activo y entorno urbano

La promoción se alzará sobre una parcela de 228 m², con una edificabilidad proyectada de 322,5 m² destinados a seis viviendas. La licencia urbanística ya ha sido obtenida mediante la herramienta ECU, aunque las obras aún no han comenzado ni se han puesto en marcha las acciones comerciales.

La ubicación en Numancia, junto a la estación de metro Nueva Numancia (L‑1) y cercana a Vinateros (L‑9), con varias líneas de autobús, colegios, zonas comerciales y prevista extensión de la línea 11 de metro, otorga al proyecto una atractiva conectividad urbana.

Garantías y nivel de apalancamiento financiero

Los datos de tasación arrojan un valor actual (ECO) de 669.682,68 € y una valoración en modelo de edificio terminado (HET) de 1.668.120,37 €. El préstamo de 760.000 € genera un LTV actual del 113,5 % y un LTV HET del 45,6 %, mientras que la primera disposición equivale a un LTV del 25,9 %.

Aunque el LTV sobre ECO es superior al 100 %, el hipotecario de primer grado y la moderada exposición del primer desembolso rebajan los niveles de riesgo ante contingencias durante la construcción.

Riesgos y mecanismos de vigilancia

El principal riesgo reside en la ausencia de preventas —la comercialización aún no ha arrancado— y en el hecho de que las obras no han comenzado, lo que introduce incertidumbre sobre plazos y sobrecostes.

WeCity ha incorporado un “skin in the game”: directivos y empleados pueden invertir en las mismas condiciones que el resto, lo cual fortalece la alineación de intereses. Además, se ha designado un agente externo para la constitución y custodia de la garantía hipotecaria, junto con monitorización independiente del uso de fondos en cada disposición.

La plataforma advierte de posibles demoras, ausencia de liquidez intermedia, y la no cobertura por sistemas de garantía de depósitos o indemnización de inversores.

Consecuencias para la inversión inmobiliaria minorista

Esta operación ilustra dos tendencias significativas. Primero, el diseño de préstamos estructurados con garantía hipotecaria permite ofrecer rendimientos superiores al mercado, aunque con un nivel de supervisión operativo elevado. Segundo, aunque el LTV sobre valor actual es alto, el control del desembolso y la gestión de garantías permiten que inversores minoristas accedan a estructuras sofisticadas previamente reservadas a promotores o banca.

Para inversores que valoren el retorno del 11 % anual, esta oportunidad puede encajar en carteras diversificadas, siempre que asuman la ejecución técnica, la apertura de preventas y la evolución del micromercado de Vallecas. La ubicación urbana y la mejora de transporte contribuyen al atractivo, aunque la falta de track record de Ananas Gestión y la ausencia de ventas previas exigen un enfoque selectivo.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Leer más Noticias Twitter MVI LinkedIn MVI Facebook MVI