Stoneweg invierte 120 M € en el histórico “Skyline Madrid”: un hito en el mercado residencial de lujo europeo
17/07/2025 - ⏱️ 2 min
Por la Redacción de Realty Investor
16 de julio de 2025
En diciembre de 2018, el fondo suizo‑español Stoneweg adquirió una parcela emblemática en el Paseo de la Dirección de Madrid por 120 millones de euros, en lo que se convirtió en la transacción de suelo más cara de la ciudad hasta la fecha. Este hito dio paso al desarrollo conocido hoy como Skyline Madrid, integrado por dos torres residenciales con servicios de lujo que redefinen el skyline del norte madrileño.
La parcela, de aproximadamente 45 000 m² edificables, fue comprada a Dragados y sirvió de base para un complejo que combina 600 apartamentos de alta gama con piscinas, gimnasio, sauna, coworking y recepción. Con una inversión total de cerca de 220 millones de euros, Stoneweg ha dado forma a un proyecto que combina unidades en venta y en alquiler.
Dos torres como motor de regeneración urbana
Las dos torres de 25 plantas, de unos 100 m de altura, enmarcadas en el distrito de Tetuán, representan un ambicioso ejercicio de regeneración urbana. Stoneweg concibió el proyecto como un “portal de entrada” a Madrid Norte, estimulando un cambio socioeconómico que incluye mejoras en infraestructura y espacios públicos.
El desarrollo se estructura en dos vertientes: una torre destinada a venta privada, con un 95 % de las 300 viviendas vendidas antes de su finalización; y otra torre destinada al alquiler institucional, vendida a M&G Investments por unos 125 millones de euros. La operación fue liderada por CBRE.
Factores clave de la operación
- Suelo escaso y valorización urbana: La operación evidenció la escasez de suelo en zonas prime y la visión estratégica de Stoneweg.
- Mezcla de producto residencial: La combinación de venta y alquiler permite mitigar riesgos y diversificar ingresos con retornos IRR del 10-15 %.
- Capital internacional desplegado: La venta a M&G frente a ofertas de Greystar y Ares muestra el interés institucional por proyectos Build-to-Rent en España.
Impacto en el sector inmobiliario europeo
Skyline Madrid simboliza la evolución del real estate urbano de lujo en Europa, con penthouses que alcanzan los 1,2 M €, y un modelo replicable en ciudades como Lyon, Milán o Lisboa. También representa una respuesta mixta a la presión del suelo en entornos urbanos consolidados.
No obstante, el desarrollo ha recibido críticas por procesos de gentrificación en Tetuán, tensiones comunitarias y compensaciones discutidas por asociaciones vecinales.
¿Qué significa para el futuro del sector?
El éxito de Skyline Madrid marca un precedente en desarrollos híbridos, consolidando a Madrid como capital europea resiliente en real estate. Queda por ver el rendimiento a largo plazo del alquiler institucional.
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir análisis detallado de los proyectos que redefinen el real estate europeo.