Early Stage

Savills anticipa un repunte del 11 % en la inversión inmobiliaria europea durante el primer semestre de 2025

El volumen transaccional en el sector inmobiliario comercial europeo alcanza los 95.000 millones de euros, liderado por Reino Unido, Alemania y España

17/07/2025 - ⏱️ 2 min

En un contexto de progresiva estabilización macroeconómica y descenso de los tipos de interés, el mercado inmobiliario europeo ha mostrado señales claras de recuperación. Según el último informe de Savills European Investment Quarterly, la inversión en activos inmobiliarios comerciales en Europa ha alcanzado los 95.000 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un aumento del 11 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Este repunte marca un punto de inflexión tras dos años de desaceleración provocada por la inflación, la volatilidad de los tipos de interés y la incertidumbre geopolítica. El informe destaca que el mercado está experimentando un cambio gradual hacia una mayor liquidez, especialmente en mercados como Alemania, Reino Unido, Francia, España y los Países Bajos.

Reino Unido y Alemania lideran el volumen de inversión

El Reino Unido ha vuelto a ocupar una posición destacada en la clasificación europea, con un volumen de inversión superior a los 21.300 millones de euros, impulsado por el atractivo renovado de Londres como destino de capital internacional. La recuperación de la libra esterlina frente al euro y la reapertura de grandes carteras institucionales han contribuido al retorno del apetito inversor.

Alemania, por su parte, se consolida como uno de los mercados más resilientes, registrando más de 19.000 millones de euros en transacciones gracias al dinamismo del segmento logístico y la reactivación parcial del segmento residencial multifamily. Berlín, Múnich y Hamburgo encabezan las operaciones de mayor volumen, con fondos alemanes y estadounidenses como protagonistas.

España ocupa el cuarto puesto en la lista, con un crecimiento sostenido del 13 % en comparación con 2024, favorecido por la demanda en activos alternativos —como residencias de estudiantes, senior living y coliving—, así como por la venta de carteras de oficinas en desinversión por parte de SOCIMIs y REITs.

Capital internacional vuelve con fuerza

Uno de los datos más reveladores del estudio de Savills es la reactivación del capital internacional, que representa ya el 62 % del volumen total de inversión en Europa. Fondos soberanos de Oriente Medio, aseguradoras francesas y gestoras de activos de EE. UU. han sido especialmente activos en el primer semestre del año, apostando por operaciones de sale & leaseback, proyectos de reposicionamiento y financiación alternativa.

"La estabilización del entorno financiero ha permitido que el capital vuelva a fluir hacia el real estate europeo con criterios más selectivos pero también con mayor rapidez", afirma Lydia Brissy, directora de European Research en Savills. "Estamos viendo una clara preferencia por activos core-plus, así como un renovado interés por estrategias value-add, especialmente en ciudades secundarias con buena conectividad".

Cambios estructurales en la demanda

El informe destaca también una transformación estructural en el perfil de las inversiones. Si bien las oficinas prime en ubicaciones centrales siguen atrayendo interés, los inversores están girando hacia activos más flexibles y resilientes frente al ciclo económico. El segmento logístico sigue siendo dominante, con crecimientos de doble dígito en rentas en zonas como Lyon, Valencia, Rotterdam o Varsovia.

Asimismo, el interés por el residencial en alquiler (PRS y BTR) no solo se mantiene, sino que se incrementa ante la escasez crónica de oferta en mercados como Dublín, Berlín y Madrid. Se observa también un aumento de operaciones forward funding en proyectos build-to-rent con garantías de ocupación, lo que reduce el riesgo percibido por parte del inversor institucional.

En el ámbito alternativo, destacan el buen comportamiento de las residencias de mayores en países del norte de Europa y la consolidación de las residencias universitarias en ciudades como Lisboa, Milán y Cracovia.

Perspectivas para el segundo semestre

Las previsiones para la segunda mitad del año son moderadamente optimistas. Aunque la recuperación no será uniforme en toda Europa, se espera que el volumen total de 2025 supere los 190.000 millones de euros, con especial dinamismo en los meses de septiembre a diciembre, tradicionalmente los más activos del año.

Savills advierte, sin embargo, que el entorno sigue siendo complejo: el endurecimiento regulatorio en algunas capitales, la presión fiscal sobre los activos inmobiliarios y los costes crecientes de rehabilitación energética pueden frenar determinadas operaciones, especialmente en el segmento terciario y retail.

Con todo, los analistas coinciden en que el ciclo bajista ha tocado fondo y que 2025 marcará el inicio de un nuevo ciclo expansivo, más selectivo, pero con retornos ajustados al riesgo. En este escenario, la calidad de los activos, la sostenibilidad y la gestión activa serán factores clave para capturar valor.

Fuente principal: Savills European Investment Market Quarterly Report – Q2 2025, publicado el 15 de julio de 2025. (Referenciado por Savills UK, Financial Times, y PropertyEU).

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Leer más Noticias