El retail y las oficinas europeas continúan su recuperación en 2025, impulsadas por el retorno del consumo
03/07/2025 - ⏱️ 2 min
En un contexto marcado por la normalización macroeconómica en Europa, los sectores inmobiliarios de retail y oficinas prime están experimentando una notable reactivación, según el último informe de CBRE, "European Real Estate Market Outlook 2025". Ambos segmentos presentan señales de recuperación sostenida impulsadas por la mejora de los fundamentos económicos y la confianza de los ocupantes e inversores institucionales.
Retail: la renta avanza rumbo a niveles pre‑pandemia
CBRE proyecta un crecimiento medio del 1,9 % en las rentas del sector retail en Europa durante 2025, con un margen que podría elevarse hasta el 2,6 % en su escenario optimista. La demanda de locales en high‑streets, shopping centres y retail parks sigue fuerte. En particular, los parques comerciales exhiben cifras especialmente positivas gracias a bajos niveles de vacancia y crecimiento sostenido del tráfico y ventas. En regiones como el Reino Unido, Italia, Alemania y España, la actividad arrendaticia ha repuntado, reforzada por el aumento del ingreso disponible real (+1,2 % en la eurozona) y la mejora del sentimiento del consumidor.
El volumen invertido en retail aumentó significativamente: 8.400 M€ en el primer trimestre de 2025, un alza del 26 % interanual. No obstante, el número de operaciones disminuyó un tercio, lo que implica que las transacciones son ahora de mayor tamaño —el ticket medio se duplicó hasta 31 M€. España e Italia destacan al liderar en crecimiento de volumen, con operaciones significativas como la venta parcial de Xanadú y Bonaire en Madrid y Valencia.
“Retail parks, high‑streets y centros comerciales prime continuarán teniendo sólido crecimiento en rentas mientras la demanda siga fuerte y la disponibilidad de activos no aumente”, resumía Pol Marfa Miro, director de investigación de CBRE.
Oficinas prime: estabilización tras ajuste
El segmento de oficinas en ubicaciones prime también muestra signos de recuperación, especialmente en los mercados centrales (CBD). Las tasas de vacancia están empezando a reducirse, fruto de la consolidación de espacios y la preferencia por activos de alta calidad o sostenibles. Un informe de CBRE a escala europea prevé una recuperación continua de alquileres en este tipo de edificios, así como un ajuste del mercado a través de la reforma de los activos obsoletos.
Claves del repunte
- Mejora de los ingresos reales y reducción de la inflación, que impulsa el consumo.
- Aceleración de la actividad arrendaticia, especialmente en high‑streets y plazas logísticas con disponibilidad reducida.
- Estrategia inversora core‑plus, con grandes operaciones en menos activos, refleja restauración de confianza institucional.
- Enfoque en activos resilientes y sostenibles, especialmente en el segmento de oficinas céntricas.
Riesgos por monitorizar
- Presión geopolítica y tensiones arancelarias que podrían afectar la confianza económica y la rentabilidad real.
- Política monetaria europea: un ritmo demasiado lento de recortes de tipos afectaría la financiación y actividad de mercado.
- Exceso de oferta secundaria en oficinas o retail suburbano, que podría empeorar las tasas de vacancia.
Según CBRE, el retail prime es el principal foco de interés esta primavera europea —tanto por ocupación como rentabilidad—, mientras que las oficinas prime consolidan su recuperación con una ubicación cada vez más definida en el ciclo inmobiliario. Los inversores institucionales están volviendo a reequilibrar sus carteras hacia activos reales líquidos, con outlook positivo para los sectores de consumo, logística urbana y residencial multialquiler.
Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.