Early Stage

La prima de riesgo de España cae a mínimos de 2024 ante el respaldo del BCE y el compromiso fiscal del Gobierno

21/06/2025 - ⏱️ 2 min

La prima de riesgo española ha descendido esta semana hasta los 78 puntos básicos, marcando su nivel más bajo en lo que va de 2024, según los datos publicados por Bloomberg y el Tesoro Público. El descenso se produce en un contexto de menor incertidumbre política en los mercados, a pesar de los recientes sobresaltos institucionales, y de una percepción positiva del compromiso fiscal del Gobierno.

El diferencial entre el bono español a 10 años y su homólogo alemán —considerado el activo libre de riesgo en la eurozona— se ha estrechado progresivamente desde marzo, cuando rozó los 100 puntos básicos, gracias a:

España, entre los mejor valorados del sur de Europa

En comparación con otros países del sur de Europa:

Los analistas de entidades como Barclays, Société Générale o UBS destacan que España goza de un posicionamiento favorable dentro del bloque periférico, al combinar una economía dinámica con moderación fiscal y una deuda bajo control.

“El spread español refleja confianza de los inversores institucionales en la estabilidad macro y en la continuidad del programa presupuestario a medio plazo”, señala un informe reciente de CaixaBank Research.

Implicaciones para la financiación pública y empresarial

La bajada de la prima de riesgo tiene efectos directos sobre:

No obstante, los expertos advierten de que una posible victoria de Trump en EE. UU., o un endurecimiento de los tipos por parte del BCE, podrían revertir esta tendencia en el segundo semestre.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Leer más Noticias Twitter MVI LinkedIn MVI Facebook MVI