Early Stage

Leroy Merlin impulsa su logística en el sur de Europa: Panattoni y Eigo colocan la primera piedra de una nueva plataforma en Antequera

25/06/2025 - ⏱️ 2 min

El centro logístico, con más de 30.000 m², refuerza la posición estratégica de Málaga como nodo clave entre Europa y África. La operación marca un nuevo hito en el desarrollo industrial andaluz y anticipa nuevas inversiones internacionales en el eje Málaga-Sevilla.

Una ubicación con ventajas estructurales

La promotora logística Panattoni, en alianza con el operador Eigo, ha iniciado esta semana las obras de una nueva plataforma logística de última generación que dará servicio a Leroy Merlin, la cadena francesa especializada en bricolaje, hogar y jardinería. El centro estará ubicado en el Polígono Industrial de Antequera (Málaga) y ocupará una superficie de más de 30.000 metros cuadrados, con capacidad para albergar operaciones automatizadas, zonas de cross-docking y soluciones de almacenamiento adaptadas a e-commerce.

El proyecto, que se enmarca en una estrategia de crecimiento sostenido del retail logístico en el sur de Europa, supone una inversión estimada de 24 millones de euros. Su objetivo es optimizar los flujos de distribución de Leroy Merlin tanto en el mercado español como en Portugal y el norte de África, con un modelo logístico multimodal que aprovechará la cercanía del Puerto de Málaga y la red ferroviaria de alta velocidad.

La elección de Antequera no es casual. Su localización estratégica a medio camino entre Málaga, Sevilla y Córdoba la convierte en uno de los hubs logísticos más codiciados del sur peninsular. La disponibilidad de suelo industrial, la conexión con el corredor mediterráneo y la cercanía al eje ferroviario central han disparado el interés de operadores internacionales en la zona.

“Este nuevo activo refuerza el papel de Málaga como un nodo logístico de primer nivel, capaz de competir con Valencia o Zaragoza”, afirmó Gustavo Cardozo, director general de Panattoni Iberia. “Hemos apostado por una construcción eficiente, con certificación BREEAM Excellent y sistemas de gestión energética que permiten una reducción del 40 % en emisiones operativas”.

Un nuevo impulso para la industrialización andaluza

La operación se inscribe en un momento de fuerte dinamismo del sector logístico en Andalucía. En los últimos doce meses, la absorción de suelo industrial en Málaga ha superado los 160.000 m², según datos de Savills, con proyectos de Amazon, XPO Logistics y ahora Leroy Merlin como principales motores de actividad.

La Junta de Andalucía ha celebrado la inversión como una muestra del atractivo creciente de la región para grandes operadores logísticos europeos. “Estamos en conversaciones con más de 20 compañías interesadas en establecer centros de distribución en el eje Málaga-Sevilla-Córdoba”, ha confirmado Carmen Crespo, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta.

Además de los empleos directos generados en la construcción —más de 200 durante la obra— se espera que el centro dé trabajo estable a unas 75 personas cuando esté en pleno funcionamiento a finales de 2026.

Leroy Merlin consolida su red logística ibérica

Este nuevo centro se suma a los ya existentes en Meco (Madrid), Ribarroja (Valencia) y Zaragoza, consolidando una red que responde al fuerte crecimiento del canal online de Leroy Merlin, que ya representa más del 18 % de sus ventas en España. En el nuevo centro de Antequera se almacenarán productos voluminosos y de alta rotación, especialmente destinados a clientes profesionales y del sector de la construcción.

La compañía francesa, propiedad del grupo Adeo, no descarta futuras inversiones logísticas en el norte peninsular y Portugal, en el marco de un plan de digitalización y eficiencia que contempla la renovación integral de su red operativa para 2030.

Conclusión: el sur de España, nuevo eje del capital logístico europeo

La colocación de la primera piedra en Antequera marca un nuevo hito en la transformación de Andalucía en un corredor logístico con proyección internacional. La entrada de Leroy Merlin en este ecosistema no solo responde a una lógica operativa, sino también a una visión estratégica sobre el futuro del comercio transcontinental.

Panattoni y Eigo, por su parte, refuerzan su posición como actores clave en la redefinición del paisaje industrial europeo, mientras gobiernos regionales y fondos internacionales miran cada vez con más atención al sur peninsular como territorio de oportunidad logística y tecnológica.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Leer más Noticias Twitter MVI LinkedIn MVI Facebook MVI