Fellowfunders moviliza inversión en Candás (Asturias) con rehabilitación de ocho viviendas y ROE estimado del 28 %
28/06/2025 - ⏱️ 2 min
Una rehabilitación con fuerte demanda y retorno elevado
Madrid, 27 de junio de 2025. Fellowfunders, la plataforma regulada por la CNMV, ha abierto su última ronda de financiación para un ambicioso proyecto de rehabilitación en Candás (Asturias), justo a unos pasos del mar. La operación contempla la reforma integral de ocho viviendas y ofrece un retorno sobre fondos propios (ROE) estimado del 28,06 % y una rentabilidad anualizada del 14,39 %. A fecha reciente, la iniciativa roza el 100 % de su financiación, según comunicaciones de la compañía.
La inversión mínima requerida es la habitual en la plataforma, 500 €; el promotor ha limitado el acceso inicial para garantizar escalabilidad compartida.
Localización privilegiada y escasez de oferta nueva
Candás, villa costera de la comarca del Valle del Nalón, destaca por su atractivo paisajístico y limitada oferta de obra nueva. El proyecto se encuentra a menos de dos minutos de la playa y en un tejido urbano consolidado. La elevada demanda residencial, especialmente en rehabilitaciones que preservan tipología tradicional, multiplica el potencial de revalorización de los inmuebles.
Estructura económica y respaldo financiero parcial
El modelo empleado se basa en equity crowdfunding. El promotor asume una parte significativa del capital propio —dato implícito en la dinámica de Fellowfunders— y la comunidad minorista aporta el resto. La estimación de ROE del 28 % sugiere un uso eficiente de apalancamiento, posiblemente combinado con preventas parciales o financiación puente.
Aunque no se ha comunicado claramente la proporción de preventas, Fellowfunders destaca la alta demanda y la casi total reserva de capital, lo que refuerza la viabilidad comercial del activo.
Riesgos operativos y de ejecución
Como proyecto de rehabilitación, enfrenta riesgos clásicos: aumento de costes por patologías ocultas, retrasos en permisos, condicionantes técnicos derivados de edificación histórica o protecciones locales. El promotor acumula más de 25 años de trayectoria —según la plataforma—, pero su capacidad de absorber imprevistos debe verificarse.
El alto nivel de reservas reduce el riesgo de falta de demanda, pero el éxito definitivo dependerá del control de la ejecución, los procesos de legalización y la entrega final.
Impacto sobre la inversión inmobiliaria minorista
Este tipo de iniciativa representa una evolución del modelo de inversión digital en real estate. Fellowfunders está apostando por proyectos de mayor retorno —en este caso, +14 % anual y +28 % en ROE—, en localizaciones secundarias pero con atractivo turístico o residencial. Su modelo se aproxima al del private equity inmobiliario ligero y requiere una diligencia operativa más intensa por parte de los inversores.
La gestión activa, la supervisión de obras y el seguimiento del promotor se vuelven esenciales. No obstante, la elevada demanda y el perfil de riesgo, controlado por alta reserva de capital, hacen de la rehabilitación en Candás una opción relevante para perfiles de inversores con apetito por retornos medios-altos y aceptación de una intervención ejecutiva más compleja.
Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.
Aviso legal: Esta noticia se publica únicamente con fines informativos y no constituye, en ningún caso, una recomendación de inversión, asesoramiento financiero, oferta o solicitud para la compra o venta de ningún instrumento financiero. Las decisiones de inversión deben basarse en el análisis y criterio independiente del lector.