Europa reorienta su estrategia inmobiliaria: Asia-Pacífico al filo del radar institucional
04/07/2025 - ⏱️ 2 min
Europa ha comenzado a dirigirse hacia Asia‑Pacífico como alternativa estratégica de inversión inmobiliaria, en un momento marcado por la desaceleración del apetito estadounidense y la tensión creciente en las relaciones transatlánticas. Según un análisis del South China Morning Post (SCMP), el endurecimiento de las políticas estadounidenses ha provocado un aumento de la percepción de riesgo entre los inversores globales.
Gestoras como BlackRock y UBS consideran que los mercados maduros de Asia‑Pacífico —Australia, Japón, Singapur, Nueva Zelanda— ofrecen rendimientos atractivos ajustados al riesgo, una demanda local en expansión y oportunidades crecientes en activos terciarios.
Riesgo geopolítico impulsa redirección de flujos
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China han debilitado el dólar y erosionado su rol de refugio global. En consecuencia, los inversores europeos comienzan a redirigir capital hacia mercados más estables como los del Asia‑Pacífico. Allí, activos core como oficinas prime, logística o retail urbano ofrecen rentabilidad con bajo riesgo y ciclos de vacancia reducidos.
CTP y señales del mercado
La empresa CTP N.V., líder europeo en logística industrial, ha mostrado un crecimiento del 24 % en nuevos arrendamientos durante el Q1 y una mejora del 4,2 % en rentas. Esto refuerza la apuesta por entornos resilientes ante choques macroeconómicos.
Sectores con mayor atractivo
- Logística industrial: Near-shoring y e-commerce impulsan la demanda en Australia, Japón y China.
- Oficinas prime: Tokio, Sídney y Singapur destacan por su calidad y contratos estables.
- Retail high-street: Centros urbanos con regulación robusta y alta demanda doméstica.
Según CBRE, las transacciones en Asia-Pacífico podrían crecer entre un 5 % y un 10 % en 2025.
Retos y consideraciones
- Mercados fragmentados: economías como India o China presentan más riesgos regulatorios.
- Desacople global: la nueva organización logística puede ser tanto oportunidad como riesgo.
- Especialización local: la inversión eficaz exige experiencia y presencia en el terreno.
Conclusión: un nuevo pivot estratégico
Europa ajusta su estrategia hacia regiones con regulación madura, liquidez y solidez macroeconómica. Esta apuesta por Asia‑Pacífico no es una huida, sino un giro proactivo hacia estabilidad y diversificación.
Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.