Early Stage

ECOWAS impulsa una ola de inversión pública por 174 M€ y 125 M$ para reforzar infraestructura y desarrollo en África Occidental

04/07/2025 - ⏱️ 2 min

En un movimiento estratégico destinado a fortalecer el crecimiento regional, el Consejo de Administración del Banco de Inversión y Desarrollo de la CEDEAO (ECOWAS Bank for Investment and Development, EBID), aprobó en su sede de Abuja una financiación combinada de 174 millones de euros y 125 millones de dólares. La operación busca estimular el comercio, modernizar infraestructuras y financiar proyectos orientados al desarrollo social en los 15 países miembro de la CEDEAO.

Esta iniciativa marca un compromiso significativo por consolidar corredores de desarrollo transfronterizos, mejorar la capacitación laboral y articular una economía más resiliente. Entre los proyectos prioritarios figuran la construcción de polos educativos, centrales hidroeléctricas, la mejora de carreteras costeras y el abastecimiento de insumos para la industria cementera.

Formación técnica y energética: piedras angulares del nuevo paquete

El programa más destacado es la construcción y dotación de seis centros de formación técnica y profesional en Togo, con un presupuesto de 50 M€. Estas instalaciones formarán a unos 3.480 alumnos por año, orientados a cubrir demandas del mercado laboral en sectores clave.

En Guinea, se destinarán 95 M€ a construir tres microcentrales hidroeléctricas (30 MW) y otros 28,9 M€ a modernizar cuatro escuelas agrícolas, fortaleciendo la base de una juventud preparada para el mundo rural.

Transporte y construcción: ejes de integración económica

Nigeria recibirá 100 M$ para la construcción de la autopista costera Lagos–Calabar (47,7 km), que unirá nueve estados y mejorará el acceso a puertos marítimos y zonas agroindustriales.

En Costa de Marfil, se financiará la importación de 400.000 toneladas de clínker (25 M$) para impulsar la industria cementera, favoreciendo la edificación y la infraestructura local.

Contexto e implicaciones estratégicas

La inversión de 174 M€ y 125 M$ se enmarca dentro del plan de acción de EBID para alinear sus objetivos con los ODS —especialmente en educación, energía limpia e infraestructura industrial—, y amplía el portafolio total en la región a más de 5.000 millones de dólares.

Estas inversiones reflejan el renovado enfoque estratégico de la CEDEAO, que busca priorizar proyectos con impacto tangible en empleo, integración económica y transformación estructural tras años de déficit de infraestructuras en la subregión.

Obstáculos y preguntas pendientes

El vicepresidente de EBID, Dr. George Agyekum Donkor, destacó que “estos proyectos deben ser vistos como un pilar real de integración económica”.

Perspectiva a medio plazo

El éxito de estas actuaciones podría redefinir la percepción de la CEDEAO, transformándola en una región conectada y competitiva. El reto será convertir esta inyección de capital en impacto visible y duradero.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Leer más Noticias Twitter MVI LinkedIn MVI Facebook MVI