Perspectiva robusta para la deuda inmobiliaria europea: los inversores institucionales redescubren los préstamos senior
04/07/2025 - ⏱️ 2 min
La deuda ligada a activos inmobiliarios comerciales en Europa está captando la atención de inversores institucionales en busca de ingresos estables y protección ante la volatilidad del mercado. Según un informe publicado por AllianceBernstein (AB), la deuda de real estate —especialmente senior y de primer rango— ofrece retornos que igualan o superan los de la renta variable core, con menor riesgo y prioridad en caso de impago.
Durante años, los fondos de inversión se volcaron al equity core: comprar edificios prime, apalancarlos con deuda barata y recaudar ingresos por plusvalías. Hoy, con los tipos más elevados, el crédito diluye el rendimiento del equity, creando oportunidades para quienes buscan “recortar cupones” más que revalorizar activos.
¿Por qué ahora?
- Mayor coste del apalancamiento: la subida de tipos encarece las hipotecas comerciales y reduce los márgenes del equity.
- Ingresos comparables, menor riesgo: los préstamos senior ofrecen retornos similares al equity con menor exposición.
- Protección macroeconómica: en contextos de inflación e incertidumbre, la deuda es refugio más estable.
El atractivo para inversores
Fondos de pensiones y aseguradoras encuentran en esta deuda una alternativa atractiva por:
- Cupones estables y predecibles.
- Prioridad de cobro frente a otras formas de capital.
- Respaldo tangible por el valor del inmueble subyacente.
AB resalta que este enfoque evita depender de la revalorización y ofrece estabilidad frente al entorno actual de tipos.
Un mercado creciente
AB estima que la deuda hipotecaria comercial pendiente en Europa alcanzará los €900.000 M en 2025. La retirada parcial de los bancos por regulaciones abre la puerta a fondos privados para cubrir ese espacio.
Limitaciones y desafíos
- Riesgo crediticio en caso de recesión o caída de alquileres.
- Volatilidad en tasaciones de inmuebles.
- Compresión de spreads por mayor competencia.
- Posibles cambios regulatorios que afecten estructuras de préstamos.
Perspectivas para 2025
AllianceBernstein considera que la deuda inmobiliaria senior seguirá siendo un pilar clave para inversores conservadores. En un entorno desafiante, priorizar ingresos seguros mediante deuda puede ser una estrategia más sensata que confiar en la revalorización de activos.
Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.