Early Stage

CPPIB compra las residencias estudiantiles Livensa Living por 1.200 millones de euros y refuerza su apuesta por el mercado ibérico

20/06/2025 - ⏱️ 2 min

El Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) ha anunciado esta semana la adquisición de Livensa Living, una de las principales plataformas de residencias de estudiantes en la península ibérica, por un importe cercano a los 1.200 millones de euros, según ha confirmado Expansión y medios internacionales como Bloomberg.

Con esta operación, CPPIB —uno de los mayores fondos de pensiones del mundo, con activos bajo gestión superiores a 570.000 millones de euros— consolida su posición estratégica en el sector residencial alternativo europeo, un segmento en crecimiento impulsado por la demanda estructural de alojamiento para universitarios y jóvenes profesionales.

Un portfolio prime en ciudades clave

Livensa Living, hasta ahora en manos del fondo Brookfield, gestiona un portfolio de más de 9.000 camas en 21 residencias repartidas por:

Todas las residencias presentan estándares premium, con servicios como gimnasio, coworking, zonas comunes y seguridad 24 h, y han sido diseñadas bajo criterios ESG, con varias certificaciones medioambientales.

La transacción se ha estructurado como una compra directa de la plataforma y sus activos operativos, sin compromisos de desarrollo adicionales, aunque CPPIB ya ha anunciado su intención de ampliar el portfolio en los próximos tres años, especialmente en ciudades con déficit de alojamiento universitario.

El auge del “living” institucional

Esta adquisición se suma a una serie de operaciones recientes que evidencian el apetito de los inversores institucionales por los activos residenciales alternativos:

En el caso de España, los analistas estiman que la demanda de camas universitarias no cubiertas supera las 100.000 unidades, lo que convierte al segmento en un nicho estratégico para capital paciente y vehículos core+.

“Esta operación consolida a CPPIB como un actor de referencia en el mercado de living europeo y confirma la madurez del producto residencial gestionado en el sur de Europa”, señalan desde Savills.

Una señal de confianza en el sur de Europa

La operación también representa un voto de confianza en la resiliencia del real estate ibérico, en un contexto marcado por la corrección de valoraciones en otros segmentos (como oficinas y centros comerciales) y por la cautela del capital apalancado.

El consejero delegado de Livensa Living, Juan Acosta, ha declarado que esta nueva etapa permitirá “acelerar la digitalización, profesionalización y expansión internacional de la plataforma”, ahora respaldada por un inversor de largo plazo y con capacidad financiera contrastada.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Leer más Noticias Twitter MVI LinkedIn MVI Facebook MVI