Early Stage

ARAM desembarca en Londres: nueva plaza bursátil para activos inmobiliarios individuales impulsada por pesos pesados del real estate

09/07/2025 - ⏱️ 2 min

Londres / York / Darlington — Aquis Real Asset Market (ARAM), una nueva plataforma para cotizar activos inmobiliarios individuales, ha iniciado su andadura en el Reino Unido, respaldada por inversores de renombre como Nigel Wray y Nick Leslau. Tras el fracaso de IPSX, este primer segmento de bolsa dedicado al real estate aspira a dar liquidez y visibilidad a proyectos específicos que hasta ahora permanecían fuera del radar de los mercados públicos.

Detrás de ARAM está el equipo fundador de Aquis —una bolsa regulada y alternativa al London Stock Exchange— en colaboración con Martley Capital, liderada por Richard Croft, antiguo promotor de IPSX. Según los promotores, ARAM permite a los inversores adquirir participaciones en activos “puros”, desde centros comerciales hasta suelo, sin depender de vehículos globales o fondos cerrados.

Objetivo: singularizar activos a nivel retail e institucional

El primer activo anunciado para cotizar en ARAM es Scotch Corner Designer Village, un centro outlet situado entre York y Darlington, con un valor estimado en ~170 millones de libras y una ronda de financiación de 40 millones diseñada para su desarrollo. La estrategia consiste en facilitar la inversión directa en proyectos concretos, alejándose del enfoque tradicional de las REITs o fondos inmobiliarios genéricos.

A diferencia de IPSX, cuya plataforma atrajo escaso volumen, ARAM se estructura como parte del Aquis Growth Market, lo que garantiza conexión con agentes financieros sólidos y operativa bajo infraestructuras ya probadas. Además, cuenta con un equipo de notables: Michael Lynagh, exjugador de rugby y exdirectivo de Dow Jones; Jonathan Clelland, ex-CFO de Aquis; y otros expertos del ámbito inmobiliario y financiero.

Una alternativa ante la falta de liquidez en real estate

Solo el 5 % —aproximadamente 65.000 millones de libras— del real estate comercial del Reino Unido cotiza públicamente, según Aquis. Esto ilustra una brecha notable en liquidez. ARAM emerge como una respuesta a este desafío, ofreciendo un acceso democratizado a la inversión inmobiliaria, utilizando estructuras más eficientes y con menor coste transaccional gracias a la tecnología de Aquis.

La experiencia del mercado ha revelado que muchos inversores institucionales muestran frustración ante los descuentos persistentes en REITs listadas en la Bolsa de Londres. ARAM pretende reconectar con ese capital mediante ofertas centradas y transparencia sobre la rentabilidad y riesgos de cada activo.

Riesgos y desafíos del innovador mercado

Más allá del entusiasmo inicial, ARAM enfrentará retos importantes. La transición desde estructuras diversificadas (como REITs) hacia activos unitarios puede agravar las volatilidades y exigir mayor diligencia informativa. Además, para mantener su promesa de liquidez, deberá atraer un volumen continuo de inversores, tanto minoristas como institucionales, para evitar repetir los errores de IPSX.

La selección del primer activo —Scotch Corner— sugiere un perfil de riesgo moderado, respaldado por marcas globales (Tommy Hilfiger, Calvin Klein, M&S) y con previsión de apertura en 2027. Aun así, su éxito dependerá del apetito real del mercado y de la percepción sobre su capacidad para replicar esta fórmula en distintos sectores inmobiliarios.

Conclusión

ARAM representa un reencuentro con la ambición de fragmentar y democratizar la inversión inmobiliaria en Europa, partiendo del Reino Unido como mercado piloto. Si logra consolidarse, podría transformar la forma en que se abordan los activos reales, habilitando entrada simplificada para inversores más allá de los grandes fondos. Pero el gran reto será construir un ecosistema funcional: listado, liquidez y reglas claras para valorar activos de forma transparente.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Leer más Noticias Twitter MVI LinkedIn MVI Facebook MVI