Arabia Saudí se suma a la tokenización inmobiliaria: Rafal Real Estate y DroppRWA lanzan su primera emisión digital
24/06/2025 - ⏱️ 2 min
Arabia Saudí ha dado esta semana un paso firme hacia la digitalización de su mercado inmobiliario con el lanzamiento de su primer proyecto tokenizado, impulsado por la promotora Rafal Real Estate y la plataforma saudí DroppRWA, especializada en tokenización de activos reales (real-world assets). El anuncio se produjo en el marco del Future Real Estate Forum 2025, celebrado en Riad.
La emisión, registrada ante la Saudi Capital Market Authority (CMA) y supervisada por la Autoridad de Activos Virtuales (VARA), permite a inversores globales participar desde tan solo 1 riyal saudí (≈0,25 €) en un fondo respaldado por propiedades comerciales en ciudades como Riad, Yeda y Khobar.
“Este es un hito para el mundo islámico y para la región MENA. La tokenización es compatible con la ley Sharia y democratiza el acceso a activos históricamente restringidos”, afirmó Hamad Al-Tuwaijri, CEO de Rafal Real Estate.
Características del proyecto
- Activos subyacentes: centros comerciales, oficinas prime y naves logísticas.
- Rentabilidad objetivo: entre el 8 % y el 11 % anual, con dividendos trimestrales distribuidos en stablecoins (USDT).
- Custodia y pagos: gestionados mediante un consorcio liderado por KSA Blockchain Association, con integración bancaria para retiro en moneda fiat.
La emisión utiliza el protocolo ERC-3643 de Tokeny Solutions, siguiendo estándares europeos y con compliance automatizado por jurisdicción.
Arabia Saudí y su apuesta por el real estate digital
El movimiento se enmarca en el ambicioso plan Saudi Vision 2030, que busca diversificar la economía más allá del petróleo. El sector inmobiliario —con especial foco en proyectos como NEOM, The Line y Diriyah Gate— es uno de los pilares clave, y la tokenización se perfila como vehículo para atraer inversión extranjera sin renunciar al control local.
Además, Arabia Saudí quiere competir con Dubái y Abu Dabi en el terreno fintech, y se espera que la VARA habilite un marco legal completo para activos tokenizados a finales de este año.
“En pocos meses, Arabia Saudí podría convertirse en uno de los principales hubs globales de inversión tokenizada halal”, afirmó el analista tecnológico Nabil Al-Ghamdi en Arab News.
Perspectivas y próximos pasos
Rafal y DroppRWA han confirmado que este primer proyecto es solo el comienzo de una serie de emisiones por valor de más de 500 millones de dólares previstas hasta 2026. También están en conversaciones con plataformas europeas para permitir cross-listing y secondary trading regulado.
Se espera que este movimiento impulse nuevas alianzas entre promotores saudíes, plataformas de inversión digital y bancos islámicos, dando lugar a un nuevo ecosistema de real estate halal tokenizado con alcance global.
Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.