Early Stage

El apagón ibérico del 28 de abril dejó más de 50 millones de afectados y 8 muertes indirectas

24/06/2025 - ⏱️ 2 min

Un fallo masivo en la red eléctrica y de telecomunicaciones afectó a España y Portugal durante más de siete horas. Sanidad, transporte y emergencias sufrieron colapsos parciales. La causa aún está bajo investigación oficial.

El 28 de abril de 2025, la Península Ibérica sufrió el mayor apagón energético y digital registrado en su historia reciente. Entre las 07:43 y las 15:02 (hora peninsular española), un colapso técnico dejó a más de 50 millones de personas sin electricidad, internet y cobertura móvil en todo el territorio de España y Portugal, según confirmaron fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica, Red Eléctrica de España (REE) y la Agência Portuguesa do Ambiente (APA).

“Se trató de un fallo simultáneo en múltiples subestaciones críticas de alta tensión, agravado por un defecto en los sistemas de respaldo digital y la inestabilidad de los nodos europeos de interconexión”, explicó REE en su informe preliminar del 30 de abril.

Impacto generalizado

La Comisión Europea calificó el incidente como un “evento de alta criticidad técnica” e inició una auditoría cruzada de la infraestructura energética del suroeste europeo.

Fallecimientos indirectos confirmados

Aunque el apagón no dejó víctimas directas, se han documentado ocho muertes indirectamente vinculadas al colapso de los servicios básicos, según recogió el Centro Europeo de Coordinación de Emergencias y medios como El País y Público:

Investigación en curso

El Gobierno español ha solicitado una auditoría técnica independiente al Operador Europeo de Sistemas de Transmisión (ENTSO-E). De momento, se descarta ciberataque o sabotaje y se apunta a una cadena de errores técnicos en la coordinación entre los operadores eléctricos ibéricos y franceses.

“El incidente ha evidenciado vulnerabilidades inaceptables en la redundancia de nuestras infraestructuras críticas”, admitió la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en sede parlamentaria.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Leer más Noticias Twitter MVI LinkedIn MVI Facebook MVI