Early Stage

El alquiler se dispara en España: sube un 9,7 % interanual en junio y encadena 40 meses de ascensos

02/07/2025 - ⏱️ 2 min

El precio medio del alquiler en España ha alcanzado los 12,7 €/m² en junio, lo que representa un incremento interanual del 9,7 %. Según Idealista, se trata del cuadragésimo mes consecutivo de subida, con aumentos de dos cifras en ciudades como Madrid, Barcelona y Málaga, donde los precios ya superan los 20 €/m² incluso en barrios periféricos.

La causa principal es la reducción drástica de la oferta: muchos propietarios han retirado sus viviendas del alquiler tradicional por la inseguridad jurídica o el auge del alquiler turístico. En paralelo, la demanda sigue creciendo, generando un mercado cada vez más tensionado.

Oferta en caída libre, demanda al alza

El stock de viviendas ha caído un 23 % en Barcelona y un 19 % en Madrid, con reducciones de más del 30 % en zonas costeras. Mientras tanto, ciudades medianas como Girona, Valladolid o Santander también registran subidas de entre el 11 % y el 14 % interanual.

Francisco Iñareta, de Idealista, señala que “el alquiler se ha convertido en un bien escaso”, y advierte que sin incentivos claros a la oferta profesional, el problema se agravará.

Brechas territoriales y exclusión residencial

Regiones como Madrid, Cataluña o Baleares acumulan subidas superiores al 10 %, frente a otras como Castilla-La Mancha o Extremadura, donde el crecimiento es más moderado. Sin embargo, ninguna comunidad muestra retrocesos.

En muchas ciudades secundarias, el alquiler ya supera los 10 €/m², desplazando a familias hacia municipios periféricos. El alquiler por habitaciones se consolida como única alternativa para muchos jóvenes y trabajadores desplazados.

Regulación sin resultados tangibles

Desde el Ministerio de Vivienda se defiende la Ley de Vivienda como herramienta para contener los precios, pero en zonas tensionadas los techos no han logrado frenar las subidas. A la vez, la inversión institucional ha caído un 18 % en el primer semestre, según CBRE.

La presidenta de APCE, Carla Serrano, reclama “un pacto de Estado que fomente la colaboración público-privada”, como única vía para reactivar la oferta.

Conclusión: un mercado atrapado

El mercado del alquiler está atrapado entre una demanda creciente y una oferta que no responde. Las soluciones están sobre la mesa, pero la ejecución es lenta. Mientras tanto, miles de familias quedan fuera del mercado, alimentando tensiones sociales cada vez más visibles.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Leer más Noticias Twitter MVI LinkedIn MVI Facebook MVI