Early Stage

Activos “core” europeos ganan tracción: edificios ESG y data centers atrapan flujos de capital

09/07/2025 - ⏱️ 2 min

En un momento en que los inversores institucionales reposicionan sus carteras, los activos inmobiliarios “core” —especialmente aquellos con estándares ESG avanzados y centros de datos de alta capacidad— están emergiendo como los favoritos del capital paneuropeo. La combinación de una demanda estructural, regulaciones robustas y nuevas oportunidades tecnológicas explica este giro estratégico.

🌱 Edificios sostenibles: el nuevo referente de calidad

Los edificios con certificaciones ESG —como LEED, BREEAM o sus equivalentes europeos— están viendo una presión notable en favor de su adopción. Según fuentes en Savills Impacts, los volúmenes transaccionados en Europa durante 2024, que alcanzaron los €174 mil millones (un +17 % interanual), incluyeron una proporción creciente de activos reposicionados para cumplir con criterios de sostenibilidad, como parte de una estrategia de “repositioning” que captó atención del mercado.

De cara a 2025, se anticipa que los editores ofrecerán retornos derivados tanto de la compresión de yield como del ahorro energético y mejora en la ocupación. Savills espera que los rendimientos prime de oficinas se compriman cerca de 25 puntos básicos al cierre del año, impulsados por flujos hacia activos ubicados en ubicaciones centrales y que integran mejoras ESG.

💾 Data centers: epicentro digital y motor de inversión

El otro motor emergente es el sector de centros de datos. PwC identifica a estos activos como la principal categoría de inversión, seguida de infraestructuras energéticas urbanas. JLL reportó que el mercado de data centres en Europa creció un 13,2 % en 2024, y proyecta un aumento adicional del 10 % en 2025.

Este dinamismo está impulsado por la expansión de inteligencia artificial y cloud computing, lo que ha generado una escasez de capacidad: los principales hubs —Fráncfort, Londres, Ámsterdam, París y Dublín— enfrentan una carencia en supply, con nuevos centros tardando hasta 7–10 años en conectarse a la red eléctrica.

🌍 Estrategias inversoras: resiliencia y diversificación

Estos activos ofrecen ventajas claves:

Además, Aberdeen anticipa que los “all-property” europeos generarán rendimientos del 7,4 % para 2025, con logística, living y data centres entre los segmentos más favorecidos del mercado.

🚧 Riesgos y desafíos

No obstante, la expansión enfrenta retos relevantes:

✅ Conclusión

El real estate europeo “core” se redefine: los edificios sostenibles y los centros de datos no solo representan una oportunidad financiera, sino también un reflejo de tendencias tecnológicas y regulaciones ambientales en auge. Con inversión institucional creciente y una narrativa de resiliencia, este recorte del mercado puede marcar un hito estructural en la estrategia de capital paneuropeo.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Leer más Noticias Twitter MVI LinkedIn MVI Facebook MVI