Aberdeen proyecta revalorizaciones del 7,4 % en 2025: el real estate europeo consolida su rebote
09/07/2025 - ⏱️ 2 min
El sector inmobiliario europeo afronta un repunte sostenido, con previsiones que apuntan a una rentabilidad total cercana al 7,4 % en 2025, según el reciente informe European Real Estate Market Outlook Q2 2025 de Aberdeen Investments. El análisis anticipa que este repunte estará impulsado por un crecimiento de las rentas y la compresión de las rentabilidades, tras varios años de ajuste de precios en activos prime. A medio plazo, Aberdeen señala una rentabilidad anualizada del 9,3 % a tres años y del 8,8 % en cinco años.
El rebote en cifras
Aberdeen subraya que, tras el periodo de corrección experimentado entre 2022 y 2023, los precios del real estate europeo han dejado de caer y ahora se mantiene una recuperación estructural. Los rendimientos siguen siendo “income-driven”: la combinación de mejora en rentas, volatilidad circunscrita y estabilización del coste de financiación anticipan una tendencia alcista. Entre los sectores más destacados figuran oficinas prime y logística, este último superando el 6,2 % de rendimiento en 2024.
Contexto de precios y alquileres al alza
El impulso registrado por Aberdeen en los retornos no es casualidad, sino el reflejo de una presión alcista generalizada en los precios residenciales. Datos de Eurostat confirman que los precios de la vivienda en la UE subieron un 5,7 % interanual en el primer trimestre de 2025, mientras que los alquileres crecieron un 3,2 %. En la eurozona, el incremento fue del 5,4 %.
Riesgos y motorizadores del ciclo
Aberdeen identifica varios elementos que podrían influir en este escenario:
- Tensiones comerciales internacionales, especialmente la amenaza persistente de aranceles norteamericanos, podrían elevar la incertidumbre económica.
- Subida de las curvas de tipos soberanos, que podría reducir el atractivo del apalancamiento tradicional en el sector.
- Condiciones macroeconómicas europeas débiles, con posible impacto negativo en la renta de activos comerciales.
Pese a ello, la perspectiva del mercado es prudente pero positiva, con Aberdeen pronosticando que «no prevé más caídas en los valores de propiedad prime» y espera una estabilización en activos secundarios centrados en oficinas.
Sectores y geografías favoritas
El informe de Aberdeen resalta una preferencia por varios mercados y categorías:
- Oficinas prime y logística: activos core siguen ofreciendo flujos firmes y visibilidad de rentabilidad.
- Mercados geográficos clave: Reino Unido, Países Bajos y España lideran las expectativas de retorno de Aberdeen, en línea con su enfoque hacia real estate con fundamentos estables.
- Activos alternativos: centros de datos, residencias de estudiantes o senior living, valorados por su diferenciación y resiliencia.
Una vuelta al real estate “income”
La relevancia de este informe radica en que pone luz sobre el cambio de narrativa del inmobiliario europeo: de inversión dirigida a comprar activos con plusvalías, se transita hacia estrategias orientadas al ingreso estable. En un entorno donde los instrumentos tradicionales—renta variable y bonos—ofrecen rendimientos ajustados al riesgo bajo, el real estate se refuerza como activo clave en carteras institucionales.
Conclusión
Aberdeen ofrece un mensaje claro: el ciclo del real estate europeo ya no está en corrección, sino en recuperación, sustentada en rentas crecientes, valorización contenida y condiciones de crédito más acomodaticias. Para 2025, una rentabilidad total del 7,4 % refleja un retorno equilibrado que todavía podría tener recorrido, sobre todo en oficinas prime, logística y mercados como Reino Unido, Países Bajos y España.
Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.