Wecity activa “Madrid – Conde de Vilches II”: obra en Salamanca con hipoteca y retorno del 11 %
05/09/2025 - ⏱️ 2 min
Madrid, septiembre de 2025. La plataforma de crowdfunding inmobiliario Wecity ha lanzado la Fase II del proyecto Conde de Vilches: un préstamo para continuar la rehabilitación de un edificio en el prestigioso barrio de Salamanca (Calle Conde de Vilches, 5), con destino a convertirlo en 16 apartamentos turísticos. La ronda abre el viernes 5 de septiembre a las 12:00h.
1. Estructura del préstamo y condiciones clave
Financiación de la Fase II: 550 000 €. El importe total del préstamo asciende a 1 730 000 €, dividido en tres fases.
Destino de los fondos: obras del edificio adquirido en la Fase I. La licencia ya está concedida vía ECU.
Plazo: 12 meses, con posible prórroga de hasta 6 meses. Periodo mínimo de permanencia: 6 meses.
Tipo de interés: 11 % anual, con una rentabilidad total estimada del 11 % (pagadera al vencimiento).
Inversión mínima: 500 €. Límite máximo de 500 € por inversor durante la primera media hora.
2. Garantías y apalancamiento financiero
Hipoteca de primer grado sobre el activo.
Tasaciones:
- Actual (ECO²): 1 421 248 €, LTV: 86,54 %
- Hipótesis Edificio Terminado (HET): 2 859 838 €, LTV HET: 43,00 %
- LTV sobre primera disposición (Fase I + Fase II): 57,90 %
Rating del proyecto: AA
Aportación del promotor: 672 317 €, representando un 28 % del total requerido.
Acuerdo de explotación: Dobo Homes gestionará el inmueble durante 10 años, con ingresos brutos anuales estimados de 288 000 €.
3. Ubicación y perfil del proyecto
El edificio se sitúa en pleno Barrio de Salamanca, junto a zonas de alto valor arquitectónico, centros educativos, hospitales y excelente conectividad. Esto confiere solidez al segmento de alquiler turístico o profesional.
4. Riesgos y mitigación
Ventajas destacadas: ubicación premium, garantía hipotecaria de primer rango, aportación sólida del promotor y contrato de explotación a largo plazo.
Riesgos a considerar: LTV alto sobre tasación actual (86,5 %), dependencia de la refinanciación bancaria para la devolución, y sensibilidad del segmento turístico a cambios regulatorios o coyunturales.
Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.
Disclaimer: Esta información es puramente informativa y no debe interpretarse como recomendación o consejo de inversión.