Beta Stage

El promotor Viqueira da el salto: su primera promoción residencial en República Dominicana

20/08/2025 - ⏱️ 2 min

El grupo inmobiliario gallego Viqueira, con sede en Vigo y casi 70 años de trayectoria, ha iniciado un movimiento estratégico: su incursión al mercado internacional mediante su primera promoción residencial fuera de España, específicamente en Cap Cana, República Dominicana. La compañía acaba de constituir una filial en el país caribeño y está negociando la adquisición de terrenos en esta urbanización de lujo ubicada en Punta Cana. El objetivo es desarrollar propiedades destinadas tanto al uso privado como al alquiler turístico.

Diversificación geográfica desde el segmento costero hasta el Caribe

Tradicionalmente, Viqueira ha enfocado su actividad en mercados costeros de alta atracción turística, como Canarias, donde ha construido aproximadamente 1.000 viviendas en Tenerife en los últimos 20 años. Entre sus proyectos más destacados se encuentran la promoción en la playa de La Tejita y la construcción de un hotel en La Tejita, que podría estar finalizado hacia 2027 tras resolverse favorablemente varios recursos judiciales. También opera actualmente el Sotavento Beach Club en Fuerteventura, con ocupaciones en niveles históricamente elevados, y promueve un nuevo desarrollo residencial en La Orotava.

Ahora, la empresa apuesta por diversificar su actividad hacia el negocio de patrimonio en renta, tras haber dado el primer paso internacional en Portugal, donde adquirió un edificio de viviendas turísticas en Oporto.

República Dominicana: un destino para inversores extranjeros

La decisión de invertir en Cap Cana se sostiene en sólidos fundamentales. La zona se destaca por su atractivo turístico, entornos seguros y facilita la entrada de compradores extranjeros, especialmente de Estados Unidos y Canadá, considerados mercados de alto poder adquisitivo.

Además, República Dominicana ofrece un marco regulatorio favorable para inversores foráneos. No impone restricciones para que extranjeros adquieran propiedad inmobiliaria, quienes disfrutan de los mismos derechos que los ciudadanos locales.

Facturación creciente y profesionalización

En términos financieros, Viqueira registró en 2024 una facturación cercana a 70 millones de euros, y proyecta alcanzar los 80 millones en 2025. Estos datos reflejan un crecimiento notable que ahora apoya su estrategia internacional.

La expedición hacia República Dominicana, además, forma parte de una lógica de profesionalización y expansión geográfica que busca estabilizar su estructura de negocio más allá del mercado español, con una mayor exposición internacional y diversificación de activos.

Riesgos y oportunidades en un mercado turístico internacional

El Caribe no está exento de incertidumbres. El negocio vinculado al turismo es sensible a factores externos como fluctuaciones económicas globales, variaciones en la demanda de visitantes y condiciones climáticas adversas. No obstante, zonas consolidadas como Cap Cana mitigan estos riesgos gracias a su proyección internacional y atractivo para compradores de alto poder adquisitivo.

Para Viqueira, la entrada en este tipo de desarrollos turísticos colabora en acceder a segmentos de mayor ticket medio y en establecer una presencia relevante en un entorno que, hasta ahora, era terreno de promotores locales o conglomerados internacionales estabulados en el Caribe.

Una empresa de raíces familiares en expansión

El movimiento representa también una evolución cultural: Viqueira, nacida hace siete décadas como promotor local, lleva años forjando una presencia institucional en España, y ahora institucionaliza su salto al extranjero. Su estrategia no es una operación aislada, sino la materialización de una visión de largo plazo en la que el alquiler turístico y el patrimonio en renta se configuran como nuevos pilares.

El activo en Cap Cana fungirá simultáneamente como inversión patrimonial y como producto inmobiliario, un enfoque que conjuga la dimensión residencial con la rentabilidad turística.

Valoración futura y mirada al exterior

Si el proyecto sale adelante, Viqueira se alzará como uno de los promotores españoles con presencia en el mercado caribeño. Al diversificar geográficamente y elevar su perfil inversor, se posiciona para competir no solo por producto sino por confianza y solvencia.

Para los inversores, este paso puede leerse como un adelanto de la creciente internacionalización del sector inmobiliario español: el alquiler turístico y residencial ya no son nichos locales, sino segmentos globales.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Referencias: Cinco Días; InternationalLiving; NewBuildingSpain; Wikipedia.

Disclaimer: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una recomendación ni puede interpretarse como consejo de inversión.

Invertir Leer más Noticias