Urbanitae presenta Arlanzón II – Villa Alhambra: deuda para parque comercial con rentabilidad del 13,43 %
24/09/2025 - ⏱️ 2 min
Burgos, septiembre de 2025. La plataforma de financiación participativa Urbanitae, regulada por la CNMV, ha puesto en marcha la Fase II del proyecto conocido como Parque Comercial Arlanzón II – Villa Alhambra, ubicado en Burgos. Se trata de un préstamo para financiar parte del precio de adquisición del suelo y costes de construcción en un parque comercial 100 % alquilado, con oferta para inversores de la plataforma, con interés anual del 13,43 % en este tramo, y plazo estimado de 15 meses, prorrogables. El proyecto promete ingresos recurrentes gracias al alquiler consolidado.
1. Estructura financiera y condiciones específicas
- Tipo de préstamo: tramo de deuda para inversores de Urbanitae.
- Rentabilidad nominal anual: 13,43 %
- Plazo estimado: 15 meses, con posibilidad de extensión de 6 meses al cumplirse ciertos hitos.
- Destino de los fondos: adquisición del suelo, costes iniciales de construcción, formalización del préstamo y costes técnicos o administrativos.
- Grado de avance: aproximadamente 20 % de las obras ya ejecutadas.
- Operación mayor: este tramo A se enmarca en una operación global con otros inversores institucionales.
2. El activo: parque comercial 100 % alquilado
Ubicación: Burgos, carretera A-1 / Madrid-Irún, con visibilidad y accesos relevantes.
Uso: parque comercial de medianas, alquilado al 100 % con contratos de 3 a 7 años.
Tamaño: superficie bruta alquilable con varios locales medianos, generando ingresos netos constantes.
El hecho de estar 100 % alquilado reduce significativamente el riesgo de vacancias, asegurando los flujos de renta desde el inicio.
3. Promotor, comparativas y credibilidad
Promotor: Grupo SIMO, con amplia trayectoria en parques comerciales y medianas.
Urbanitae abre la oportunidad con condiciones similares a otras operaciones recientes de deuda comercial: tasas entre 10-14 %, plazos de 12 a 18 meses y garantías de alquiler. Este tipo de proyectos muestran la preferencia del mercado por activos con rentas preacordadas y contratos firmados, lo que añade seguridad frente a desarrollos con ocupación incierta.
4. Riesgos, mitigaciones y factores clave
Aunque la propuesta es atractiva, hay riesgos a considerar:
- Ejecución de obra: riesgo de demoras, sobrecostes o problemas técnicos, aunque el 20 % ya está ejecutado.
- Dependencia de contratos de alquiler: un incumplimiento relevante podría afectar ingresos.
- Riesgo financiero: impuestos, seguros o gestión podrían reducir márgenes si no se presupuestan bien.
- Liquidez: la salida anticipada es limitada en deuda inmobiliaria.
Mitigaciones: parque 100 % alquilado con contratos firmados, garantías legales, contrato de préstamo formalizado y promotor reputado (Grupo SIMO).
5. Perspectivas del proyecto en contexto
El mercado inmobiliario español favorece proyectos con rentas estables frente a desarrollos especulativos. Factores positivos:
- Ubicación estratégica: entrada de ciudad y cercanía a grandes vías.
- Entorno macroeconómico: inflación controlada y tipos institucionales moderados.
- Demanda estable: comercio de proximidad y medianas de marcas consolidadas, resistentes a la desaceleración.
Suscríbete a nuestra lista de embajadores y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.
Disclaimer: Información meramente informativa, no constituye recomendación ni consejo de inversión.