Benidorm eleva su skyline con la TM Tower, el rascacielos residencial más alto de España
03/09/2025 - ⏱️ 2 min
El Ayuntamiento de Benidorm ha dado luz verde a la TM Tower, un proyecto de 230 metros de altura y 64 plantas que marcará un nuevo hito en la arquitectura residencial española. El edificio, promovido por TM Grupo Inmobiliario, superará al actual icono local, la torre Intempo (202 metros), y se convertirá en la torre residencial más alta de España, además de situarse en el cuarto lugar del ranking nacional de rascacielos, solo por detrás de las torres de oficinas de Madrid: Torre de Cristal (249 m), Torre Cepsa (248 m) y Torre PwC (236 m).
El proyecto contempla 260 viviendas de entre uno y cuatro dormitorios, así como un conjunto de servicios asociados que refuerzan su posicionamiento en el segmento premium: piscinas, gimnasio, áreas deportivas, sala de cine, un sky bar y un observatorio astronómico. La construcción se desarrollará en un plazo estimado de dos años, con la entrega prevista para la segunda mitad de 2028. El presupuesto de ejecución material aprobado se sitúa en 27,5 millones de euros, aunque el coste final será previsiblemente superior, dada la envergadura y los acabados previstos.
El emplazamiento escogido, a escasos 50 metros de la Playa de Poniente, refuerza la estrategia de Benidorm de proyectar un modelo urbano singular: vertical, denso y con un alto componente de espacio público. Desde los años sesenta, la ciudad ha aplicado un plan inspirado en Manhattan, que obliga a destinar el 65 % del suelo a espacios libres y limita el urbanizado al 10 %. El resultado ha sido un skyline que combina turismo de masas con edificios residenciales icónicos, ahora rematado con un proyecto que aspira a posicionar a Benidorm como epicentro del lujo vertical en España.
La TM Tower llega en un momento de expansión del sector inmobiliario español, en el que la demanda de vivienda en zonas costeras mantiene una fuerte presión pese a la subida de precios. El proyecto también se enmarca en la estrategia de modernización de Benidorm, que este año celebra los 700 años de su Carta de Población (1325), con un plan de reposicionamiento internacional basado en la sostenibilidad, la diversificación del turismo y la atracción de capital extranjero.
La dimensión simbólica del edificio es innegable: la torre se presenta como una declaración de intenciones, en un municipio que ha logrado convertir la verticalidad en herramienta de competitividad urbanística. Para TM Grupo Inmobiliario, supone su mayor inversión en el ámbito residencial de lujo y la oportunidad de consolidar su liderazgo en el litoral mediterráneo.
En términos de mercado, la torre apunta a un perfil inversor y comprador de alto poder adquisitivo, con un interés creciente de compradores internacionales en el litoral español. Si bien las incertidumbres macroeconómicas y el debate sobre la accesibilidad a la vivienda marcan la agenda nacional, el segmento prime continúa demostrando resiliencia, apoyado en la demanda turística y en la percepción de España como destino seguro de inversión inmobiliaria.
La pregunta que se abre ahora es si la TM Tower será un caso aislado o el inicio de una nueva ola de verticalización en la vivienda española. Lo que sí parece claro es que Benidorm, con su nuevo icono de 230 metros, consolida su imagen de laboratorio urbanístico y reafirma su posición como escaparate del real estate costero de lujo.
Suscríbete para acceder a los análisis más rigurosos y estratégicos del sector inmobiliario español, con la profundidad y estilo característicos de nuestro diario.
Este artículo es meramente informativo y no debe interpretarse en ningún caso como consejo de inversión.