Golf y lujo residencial: Taylor Wimpey España capitaliza la demanda extranjera en la Costa del Sol
10/09/2025 - ⏱️ 2 min
En el dinámico mercado del real estate en la Costa del Sol, Taylor Wimpey España ha afianzado su posición mediante desarrollos estratégicos vinculados a campos de golf que combinan atractivo paisajístico, calidad constructiva y demanda internacional. Entre los proyectos más destacados figura The Meadows, una urbanización en La Cala Golf Resort para la que la firma invirtió 12,5 millones de euros solo en su primera fase, que comprende 26 viviendas adosadas con entrega prevista para octubre de 2026. Las propiedades incluyen sótano privado, cocina equipada y terrazas con vistas al valle de Mijas, con precios iniciales desde 620.000 euros. Se estima que su cercanía al campo de golf puede elevar su valor hasta en un 20 % frente a viviendas convencionales en la misma área.
Este vínculo entre golf y real estate no es casual. Taylor Wimpey destaca cómo los complejos residenciales en entornos como Marbella o San Roque, enclavados en paisajes verdes e idealmente equipados —piscinas, spa, clubhouses—, atraen a un segmento internacional de alto poder adquisitivo. Por ejemplo, la promoción Altura 160 en Benahavís reúne apartamentos de dos y tres dormitorios, con servicios comunitarios que incluyen piscina, gimnasio, coworking y vistas panorámicas al mar. También Solana Village, en La Cala Golf Resort, ofrece acceso a restaurantes, spa y campos de golf, con precios desde unos 410.000 € más IVA.
El perfil de comprador también revela tendencias claras. Según datos recientes, entre enero y mayo de 2025, se formalizaron reservas provenientes de 28 nacionalidades distintas, consolidando a la Costa del Sol como uno de los mercados inmobiliarios más cosmopolitas de Europa. En Mijas, los holandeses lideran las compras en La Cala Golf Resort (particularmente en Solana Village), seguidos por británicos y otras nacionalidades. En Benahavís, destacan los suecos como principales compradores. En cuanto a edad y solvencia, el 54 % de los compradores tiene entre 45 y 59 años, y más del 90 % adquiere sin financiación hipotecaria, acelerando así el proceso de compraventa.
Este auge responde a un nuevo paradigma: no se trata solo de una segunda residencia, sino de un cambio en el estilo de vida. La combinación de buenas conexiones, visibilidad internacional y calidad de vida han convertido a este litoral en un destino residencial permanente, reforzado por nuevas regulaciones como el visado para nómadas digitales y la expansión del ecosistema tecnológico malagueño.
Para Taylor Wimpey España, estos desarrollos inmobiliarios representan una estrategia que responde tanto a la aspiración estética y de ocio de su clientela internacional, como a las necesidades de inversión a largo plazo. El binomio golf-inmobiliaria combina paisajes, tranquilidad, servicios premium y eficiencia energética, formando una ecuación que consolida un nuevo modelo de real estate de destino global.
Suscríbete para recibir análisis financieros y económicos detallados sobre el sector inmobiliario residencial y turístico en España.
Disclaimer: Este artículo tiene carácter exclusivamente informativo y bajo ninguna circunstancia debe interpretarse como consejo de inversión.