Reental, PropHero y Core Capital: una alianza que promete reactivar el mercado residencial con 1 000 viviendas
14/08/2025 - ⏱️ 2 min
Madrid – Junio 25, 2025. Reental, la fintech especializada en inversión inmobiliaria tokenizada (Real Estate Investing 3.0), PropHero, una plataforma proptech centrada en inversión inteligente basada en datos, y la firma de inversión Core Capital han formalizado una alianza estratégica a través del proyecto denominado Valencia 12. El objetivo es movilizar 120 millones de euros y poner en el mercado más de 1 000 viviendas en los próximos años, según informaron las compañías mediante un comunicado conjunto y difundido por Cinco Días.
Esta ambiciosa operación arranca con una primera transacción en Serra (Valencia), por un valor estimado de 1,6 millones de euros, que servirá como prueba de concepto para acuerdos futuros de mayor escala.
Una cadena integral de inversión residencial
El diseño de la alianza es modular y cubre todo el ciclo de inversión:
- Reental y Core Capital asumen la financiación de la adquisición y rehabilitación de los activos inmobiliarios.
- Una vez concluidas las reformas, PropHero entra como plataforma de distribución: los inmuebles son ofrecidos a inversores dispuestos a adquirirlos como oportunidades listas para su puesta en el mercado.
Con ello, el grupo no solo trata de encarar uno de los principales retos del mercado español (la escasa oferta habitacional), sino también de democratizar la inversión inmobiliaria mediante nuevas tecnologías, destacando la tokenización como eje de innovación.
Visiones del liderazgo corporativo
- Eric Sánchez, CEO de Reental, subraya: “nuestra misión y visión es promover la inversión como solución al problema habitacional… aprovechar las innovaciones que nos trae la tokenización”.
- Jaime Gil, CEO de PropHero España, afirma que el grupo se consolida “como el partner de supply de referencia… con ubicaciones seleccionadas por data, tecnología avanzada y enfoque centrado en el usuario”.
- Vicente Ruiz, cofundador de Core Capital, enmarca la operación de Serra como el primer paso dentro de un plan más amplio: “Movilizar más de 100 millones de euros en los próximos años… ya hemos financiado más de ocho millones y nos proponemos superar los 20 millones al cierre de 2025”.
¿Qué significa esto para el mercado residencial?
Este movimiento representa una de las apuestas más innovadoras del sector inmobiliario español en 2025, por tres razones clave:
- Respuesta a la escasez de vivienda: El proyecto busca incrementar la oferta residencial rápidamente, con un volumen inicial significativo y replicable.
- Fusión de capital tradicional e innovación tecnológica: Combina la experiencia financiera con la agilidad de la tokenización, proponiendo un modelo eficaz para atraer inversores minoristas y profesionales.
- Efecto multiplicador: El plan apunta a inversiones escalables, con el primero formando solo la piedra angular de una estructura de financiación adaptada al ritmo real del mercado.
Riesgos y desafíos a considerar
- Complejidad estructural: Coordinar financiación, reformas, tokenización y venta exige una logística transparente y rigurosa.
- Regulación en evolución: La tokenización de activos aún navega en un marco regulatorio en desarrollo, con vacíos legales que afectan a su recepción entre inversores tradicionales.
- Rentabilidad y retorno temporal: El éxito dependerá del desempeño de mercado de cada vivienda, así como de la capacidad de los promotores para ejecutar reformas y ventas de manera rentable y oportuna.
Conclusión
La alianza Reental–PropHero–Core Capital vertebra un modelo disruptivo en el inmobiliario español: poner en el mercado mil viviendas mediante una estructura integrada y apoyada en tokenización. Si el plan responde a las expectativas, no solo aliviará la tensión habitacional, sino que podría sentar las bases para un nuevo canal de financiación residencial más ágil, democrático y tecnológicamente avanzado.
Suscríbete para recibir antes que nadie análisis exclusivos sobre proyectos disruptivos en el sector inmobiliario.
Disclaimer: Esta información tiene carácter meramente informativo y no constituye, en ningún caso, una recomendación o asesoramiento de inversión.