Beta Stage

Europa acelera: inversión en activos comerciales crecerá un 13 % en 2025

30/07/2025 - ⏱️ 2 min

A pesar del entorno macroeconómico desafiante, Savills proyecta que el volumen de inversión en bienes raíces comerciales en Europa crecerá un 13 % interanual en 2025, revirtiendo parte de la contracción observada en los años anteriores. Esta previsión sitúa el volumen total del año en torno a 216 000 millones de euros, lo que ratifica una sólida recuperación tras el mínimo registrado en 2024.

En el primer semestre de 2025, los volúmenes alcanzaron aproximadamente 95 000 millones de euros, representando un incremento del 11 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. El primer trimestre, por su parte, mostró un crecimiento del 28 % interanual, con una facturación superior a los 50 000 millones de euros, según datos de Mipim difundidos por CoStar y basados en la investigación de Savills.

Un ciclo de inversión que recupera impulso

Tras la desaceleración en 2024, el mercado europeo mostró en el cuarto trimestre un repunte del 31 % interanual, generando €53 000 millones en transacciones —el nivel trimestral más alto desde 2022— apoyado por el recorte de tipos del Banco Central Europeo en septiembre y una mayor disposición de fondos en busca de activos liquidados.

Savills estima que el crecimiento se extendará a 2026, con una proyección del 25 %, y un 19 % adicional para 2027, lo que consolidaría la recuperación tras la corrección del ciclo previo. Esta aceleración refleja una demanda renovada de activos en logística, vivienda, oficinas y data centres, así como una creciente confianza en estrategias valor-add y ESG.

España en el radar inversor

Para el mercado español, esto implica un flujo de capital creciente hacia activos comerciales y residenciales estratégicos. Las categorías de logística urbana, centros de datos y build‑to‑rent se sitúan entre las más atractivas, apoyadas por bajos niveles de vacancia y retornos anticipados de rentabilidad.

La recuperación del mercado de oficinas de calidad en zonas prime, particularmente en Madrid y Barcelona, también se está consolidando. En este contexto, España comienza a captar más atención por su potencial de reposicionamiento de espacios urbanos, reconversión de oficinas en residencial y aceleración de proyectos de vivienda institucional.

La entrada de grandes inversores institucionales europeos, que buscan activos con rendimiento neto creciente y enfoque ESG, aporta liquidez y visibilidad internacional al sector local.

Sectores con mayor dinamismo inversor

Savills destaca que la inversión estará diversificada, con atención en:

La diversificación sectorial es clave para operadores y fondos que buscan mitigar riesgo de mercado y geográfico, aprovechando zonas con desequilibrios en oferta y demanda que permitan estrategias activas de mejora de valor.

Riesgos y factores de cautela

El fortalecimiento del ciclo inversor no está exento de riesgos:

Lo que se espera para España en 2025–2026

Con la predicción de crecimiento consistente en la inversión y un flujo de capital renovado, se anticipan varios efectos en el mercado español:

Savills prevé que el crecimiento del 11 % en H1, junto con una proyección anual del 13 % en inversión comercial, sitúan a Europa en la senda de recuperación más sólida desde la pandemia, ofreciendo oportunidades interesantes para España como destino estratégico dentro del universo del real estate paneuropeo.

Conclusión

La previsión de crecimiento del 13 % en inversión en activos comerciales durante 2025, sumada al fuerte primer semestre, marca el inicio de una fase de reactivación en el real estate europeo.

España, en este contexto, tiene el potencial de consolidarse como receptor clave de capital transfronterizo, especialmente en sectores como logística, vivienda institucional y conversión de oficinas.

Sin duda, la ejecución eficiente, estabilización de condiciones macroeconómicas y claridad regulatoria serán determinantes. Sin embargo, el escenario ofrece un punto de entrada atractivo para inversores buscando valor-add, diversificación sectorial y activos con perfil ESG en mercados urbanos maduros.

Suscríbete para recibir análisis diarios sobre inversiones inmobiliarias, tendencias comerciales y operaciones estratégicas en el real estate europeo.

Invertir Leer más Noticias