Early Stage

El real estate español se consolida en 2025: CBRE prevé un crecimiento del 15 % en inversión gracias al ‘Living’, la sostenibilidad y la digitalización

24/07/2025 - ⏱️ 2 min

Por la Redacción de Realty Investor

Fuente principal: CBRE – “Mid-Year Real Estate Outlook 2025”, publicado el 18 de julio de 2025

España encara la segunda mitad de 2025 con una previsión de crecimiento del 15 % en la inversión inmobiliaria respecto al ejercicio anterior, según el último informe “Mid-Year Real Estate Outlook” publicado por CBRE. Este avance supone una clara recuperación frente a los niveles moderados de 2023 y posiciona al mercado español como uno de los más atractivos del continente europeo en términos de rentabilidad, volumen y diversificación de activos.

El informe —basado en datos internos de inversión directa, fondos internacionales y promotores institucionales— atribuye el crecimiento a tres grandes vectores: la consolidación del segmento ‘Living’ (residencial en alquiler, senior living, coliving y residencias de estudiantes), la digitalización acelerada de la cadena de valor inmobiliaria y el empuje de los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) en la gestión de carteras y activos.

“El mercado español ha mostrado una sorprendente resiliencia ante la inestabilidad global. Mientras otras economías sufren tensiones geopolíticas o ajustes monetarios más agresivos, España ha sabido mantener el equilibrio entre crecimiento económico y estabilidad financiera”, explica Adolfo Ramírez-Escudero, presidente de CBRE España.

La macroeconomía como telón de fondo

El optimismo se enmarca en un entorno económico nacional que, pese a las incertidumbres globales, mantiene tracción: el PIB crecerá un 2,4 % en 2025 según la AIReF, la inflación se modera por debajo del 3 % y el mercado laboral continúa creando empleo neto en sectores clave como turismo, tecnología y logística. A esto se suma una bajada progresiva del Euríbor, que ha pasado del 3,8 % en enero al 2,9 % en julio, aliviando la presión hipotecaria e incentivando operaciones con deuda.

La política monetaria del BCE, que ha empezado a recortar tipos, y el marco regulatorio estable (pese a las tensiones sobre el alquiler turístico y la ley de vivienda) han favorecido la llegada de capital internacional, especialmente desde Estados Unidos, Alemania y Emiratos Árabes Unidos.

El segmento ‘Living’ domina el mercado

Por primera vez en cinco años, el segmento ‘Living’ superará al ‘Office’ en volumen de inversión en España. CBRE estima que un 38 % de las transacciones del primer semestre se han concentrado en activos residenciales en alquiler (build-to-rent), residencias de mayores, coliving y student housing.

Madrid y Barcelona se consolidan como epicentros de este tipo de inversión, con un peso creciente de ciudades secundarias como Valencia, Málaga y Sevilla. “El desequilibrio estructural entre oferta y demanda de vivienda en alquiler ha llevado a los inversores institucionales a apostar por carteras estabilizadas o proyectos llave en mano que ofrezcan rendimientos predecibles y ESG integrados”, señala CBRE.

También destaca el fuerte interés en el senior living, una categoría aún incipiente en España pero con gran potencial de crecimiento: se calcula que más del 20 % de la población superará los 65 años en 2030, y solo hay una plaza residencial por cada 100 personas mayores.

Digitalización y ESG: más que una moda

El informe subraya que las mejores oportunidades de 2025 no vendrán tanto del “yield hunting” clásico, sino de activos que incorporen tecnología, automatización, ahorro energético y criterios sostenibles desde su diseño. Más del 50 % de los fondos con mandato europeo activo en España exigen ya certificaciones LEED, BREEAM o WELL como condición mínima.

La inversión en rehabilitación energética y en digitalización de edificios (sensores, control remoto, mantenimiento predictivo, etc.) ha aumentado un 28 % respecto a 2024, en parte impulsada por subvenciones europeas y exigencias regulatorias. El foco está en portfolios obsoletos, reconvertidos para mejorar su rating de sostenibilidad y extender su vida útil.

CBRE también destaca la importancia del “PropTech” como catalizador del crecimiento. Desde plataformas de gestión de activos a herramientas de valoración automática o marketplaces digitales, la innovación está redefiniendo cómo se compran, venden y gestionan activos inmobiliarios. España ocupa ya el cuarto puesto en Europa en volumen de inversión PropTech, solo por detrás de Reino Unido, Alemania y Francia.

Cambios en la naturaleza del capital

Si bien el capital internacional sigue dominando las grandes operaciones (especialmente desde EE. UU., Alemania y Francia), se observa una mayor actividad de gestores domésticos con estrategias value-add y core+. Esta diversificación permite una mayor absorción del mercado y reduce el riesgo de concentración.

Los vehículos de inversión alternativa, como las SOCIMI privadas o los fondos de deuda, están ganando protagonismo frente a los fondos oportunistas clásicos. En palabras del informe: “La sofisticación del inversor español ha crecido notablemente y hoy exige liquidez, visibilidad ESG y alineamiento a largo plazo, por lo que el producto también se está adaptando a esa demanda”.

Perspectivas para cierre de año

CBRE concluye que la segunda mitad del año estará marcada por una fuerte actividad en residencial institucional y una recuperación del sector oficinas, especialmente en Madrid, donde la tasa de disponibilidad de oficinas prime sigue por debajo del 5 %.

También se espera una progresiva activación del sector retail, impulsado por el crecimiento del consumo interno y la estabilización de rentas. El sector logístico, en cambio, podría entrar en una fase de estabilización tras años de expansión.

“2025 está siendo un año de consolidación, madurez y sofisticación para el real estate español. Más que un rebote, estamos ante un cambio de paradigma en el tipo de activos, inversores y estrategias que dominarán el sector en los próximos años”, concluye Ramírez-Escudero.

Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.

Invertir Leer más Noticias