Neinor lanza una OPA de 1.070 millones € sobre Aedas para erigirse como la mayor promotora residencial de España
04/09/2025 - ⏱️ 2 min
En un movimiento estratégico que redefine el panorama del real estate español, Neinor Homes ha presentado una oferta pública de adquisición (OPA) por valor de 1 070 millones de euros para hacerse con el control de Aedas Homes, marcando un hito en el proceso de consolidación del sector residencial en España. La operación, respaldada por el acuerdo irrevocable de Castlelake –accionista mayoritario con un 79 % del capital–, apunta a transformar significativamente el mercado y reforzar la posición de Neinor como líder indiscutible.
La OPA prevé un precio por acción de 24,485 €, y una vez descontado el dividendo extraordinario anunciado por Aedas (136 millones € a repartir en julio), el valor neto por acción se sitúa en aproximadamente 21,335 €. La operación incluirá aproximadamente 20.200 viviendas de Aedas, principalmente distribuidas en áreas prime como Madrid, lo que otorga una capacidad para construir más de 40.000 viviendas, entre ellas 9.000 unidades de alquiler asequible, ampliando la escala de Neinor de forma inmediata.
El respaldo financiero para la adquisición incluye una combinación de recursos propios y deuda estructurada. Neinor ha levantado 500 millones € en equity, divididos entre efectivo disponible (275 millones) y una ampliación de capital acelerada (225 millones), completamente suscrita por sus principales accionistas: Orion, Stoneshield y Adar. A estas cifras se suman 750 millones € en senior secured notes, colocadas por fondos vinculados a Apollo. Todo ello se articula mediante una sociedad especial (SPV) recién constituida y propiedad total de Neinor, lo que permite mantener ratios de apalancamiento prudentes, con una relación LTV estimada en torno al 20–30 %.
El impacto financiero esperado es de considerable magnitud: un incremento de los beneficios del 40 % entre 2025 y 2027, con una generación de free cash flow (FCF) estimada en 900 millones € hasta 2030. Además, el plan contempla una mejora del dividendo distribuido a accionistas, con un incremento del 44 % respecto al objetivo estratégico, sumando unos 500 millones € en remuneración, y que puede elevarse hasta 850 millones € para 2027.
El mercado ha reaccionado con entusiasmo a la noticia. Las acciones de Neinor registraron una subida del 14 %, hasta alcanzar los 15,58 €, su nivel más alto desde febrero, en una sesión histórica marcada por un fuerte optimismo entre inversores y analistas. Por el contrario, las de Aedas descendieron un 9,5 %, quedándose ligeramente por encima del precio ofertado.
Los aspectos formales del proceso avanzan conforme al cronograma previsto: Neinor presentó la solicitud de autorización ante la CNMV el 11 de julio de 2025, acompañada de avales bancarios emitidos por Banco Santander y BBVA el 14 de julio, reflejando la solidez financiera y compromiso estratégico de la operación. El cierre está previsto para el cuarto trimestre de 2025, sujeto a aprobación regulatoria y el visto bueno de los accionistas de Aedas.
El contexto económico y estructural del sector residencial español refuerza el atractivo de la operación. El entorno favorable —con déficit crónico de vivienda, demanda sostenida y condiciones de financiación benignas— convierte a empresas capaces de generar escala y eficiencia en actores particularmente atractivos. La unión de Neinor y Aedas ofrece sinergias industriales, financieras y operativas sin precedentes, posicionando a la nueva entidad como catalizadora de consolidación en un mercado tradicionalmente atomizado.
Suscríbete para recibir análisis exclusivos sobre los grandes movimientos del mercado inmobiliario.
Este artículo tiene propósito informativo solamente. En ningún caso debe interpretarse como una recomendación o consejo de inversión.