El mercado hipotecario español se dispara: julio marca un aumento del 25,8 % en nuevas firmas
18/09/2025 - ⏱️ 2 min
El mercado de la vivienda en España continúa acelerando su ritmo en pleno 2025. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado mes de julio se firmaron 45.033 hipotecas sobre vivienda, un +25,8 % interanual respecto a julio de 2024. La cifra refleja el mejor desempeño mensual de los últimos años y consolida una tendencia al alza que ha devuelto al sector a volúmenes próximos a los registrados antes de la crisis financiera de 2008.
En paralelo, las compraventas de viviendas alcanzaron las 65.026 operaciones, lo que supone un +14,3 % interanual. La expansión no se limita al número de transacciones: el importe medio de las hipotecas también experimentó un avance significativo, lo que evidencia que la subida de precios de la vivienda sigue trasladándose directamente al mercado crediticio.
El incremento en la actividad hipotecaria se produce en un contexto de alivio monetario por parte del Banco Central Europeo (BCE), que ha mantenido sin cambios los tipos de referencia tras un ciclo de subidas que había frenado parcialmente la demanda durante 2023 y principios de 2024. La estabilización de los costes de financiación, unida a la resiliencia del empleo y a la preferencia de los hogares por la inversión en activos inmobiliarios como refugio frente a la inflación, ha alimentado esta dinámica.
Las zonas con mayor dinamismo son, de nuevo, las islas y la costa mediterránea, donde la presión de la demanda extranjera se combina con el apetito inversor nacional. Baleares, Canarias, Málaga y Alicante lideran las tasas de crecimiento en precios, mientras que Madrid y Barcelona concentran volúmenes elevados de transacciones gracias a su mercado laboral robusto y a la oferta de vivienda de obra nueva vinculada a grandes desarrollos urbanísticos.
Para los promotores, la reactivación del crédito hipotecario es una señal clara de confianza. El aumento del número de operaciones, junto con un repunte en la concesión de visados de obra nueva, refuerza la idea de que el sector ha entrado en una fase expansiva tras años de ajustes. Sin embargo, los expertos advierten de que esta aceleración también plantea riesgos: un mercado tensionado en precios puede dificultar el acceso de primera vivienda a jóvenes y familias con rentas medias, especialmente en ciudades costeras y en enclaves turísticos.
El componente financiero no es menor. El importe medio de las hipotecas firmadas en julio se situó por encima de los 148.000 €, un +12 % más que un año antes. Esta subida refleja tanto la revalorización de los inmuebles como la mayor disposición de las entidades bancarias a financiar importes superiores, en un entorno de tipos más estables. El diferencial entre hipotecas a tipo fijo y variable se ha reducido, con un claro trasvase hacia los préstamos a interés mixto, modalidad que gana cuota al ofrecer un equilibrio entre seguridad inicial y flexibilidad futura.
De cara al cierre del ejercicio, la expectativa de analistas y entidades es que el mercado inmobiliario mantenga su fortaleza, aunque a un ritmo más moderado. Factores como la evolución del Euríbor, la política fiscal en comunidades autónomas y las posibles medidas regulatorias sobre alquileres y vivienda asequible serán determinantes para calibrar la sostenibilidad de este crecimiento.
Lo que parece indiscutible es que el mercado hipotecario ha recuperado protagonismo como motor de la actividad inmobiliaria en España. Con más de 45.000 operaciones en un solo mes y una tendencia de precios aún en ascenso, el sector se prepara para afrontar el final de 2025 con niveles de dinamismo que no se veían desde antes de la última gran crisis financiera.
Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.
Disclaimer: Este artículo tiene únicamente fines informativos y periodísticos. No constituye, ni debe interpretarse, como una recomendación o asesoramiento financiero de ningún tipo.