Beta Stage

Macquarie apuesta por la vivienda estudiantil en Europa con la compra de 12.000 camas

27/08/2025 - ⏱️ 2 min

El grupo australiano Macquarie Asset Management, uno de los principales gestores de inversiones del mundo, ha dado un paso decisivo en su estrategia europea con la adquisición de MILESTONE Student Living y BaseCamp Student, operadores especializados en residencias de estudiantes. La operación, confirmada por la compañía, supone la incorporación de más de 12.000 camas en siete países europeos, consolidando a Macquarie como un actor de referencia en un segmento considerado resistente y con fuerte potencial de crecimiento.

El movimiento se produce en un momento de creciente interés por el real estate alternativo, en particular en activos ligados a la educación y a la economía del conocimiento. La demanda internacional de programas universitarios en ciudades como Viena, Berlín, Copenhague y Varsovia ha impulsado la necesidad de alojamientos de calidad, un nicho que atrae a inversores institucionales en busca de rentabilidades estables y descorrelacionadas de los vaivenes macroeconómicos.

Un mercado en expansión

La inversión en residencias de estudiantes en Europa se ha multiplicado en los últimos años. Según datos de Savills y CBRE, la escasez de oferta en capitales universitarias clave está generando incrementos de rentas y elevadas tasas de ocupación, en muchos casos por encima del 95 %. La internacionalización de la educación superior, junto con la llegada de estudiantes de mercados como China, India y Oriente Medio, refuerza la percepción de este activo como un refugio frente a la volatilidad de otros segmentos más cíclicos como las oficinas o el retail.

Macquarie, que ya gestionaba activos en sectores como infraestructuras y energías renovables, busca ahora ampliar su huella inmobiliaria en Europa con un enfoque a largo plazo. La compra de MILESTONE y BaseCamp le otorga presencia inmediata en Alemania, Dinamarca, Polonia, Austria, Italia, Países Bajos y España, países con una demanda creciente de vivienda estudiantil de calidad y con políticas públicas que buscan atraer talento internacional.

España en el radar de los grandes fondos

El mercado español de residencias de estudiantes se encuentra en pleno auge. La insuficiente oferta de camas frente al número creciente de universitarios nacionales y extranjeros —especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia— está impulsando proyectos de promoción y atrayendo capital global.

La entrada de Macquarie en este segmento podría intensificar la competencia con otros grandes actores como Greystar, Xior o The Student Hotel (The Social Hub), que ya han consolidado posiciones en España y otros países europeos. En el caso concreto del mercado español, los analistas señalan que la operación abre la puerta a nuevas alianzas estratégicas con promotores locales, así como al desarrollo de proyectos llave en mano que respondan a la fuerte presión de la demanda.

Implicaciones para el real estate europeo

La compra de Macquarie subraya varias tendencias clave en el mercado:

La operación de Macquarie, que refuerza el atractivo de Europa como destino de inversión inmobiliaria, se enmarca en un ciclo de reposicionamiento de carteras que prioriza activos con flujos de caja estables y perspectivas de crecimiento estructural. La demanda estudiantil internacional, junto con la necesidad de soluciones habitacionales en entornos urbanos, parece garantizar un horizonte de estabilidad para este segmento en los próximos años.

📩 Para recibir análisis exclusivos sobre las operaciones inmobiliarias más relevantes en España y Europa, suscríbete a nuestra newsletter en realtyinvestor.eu.

Disclaimer: La información contenida en este artículo procede de fuentes públicas y verificadas, como Reuters. Este contenido es meramente informativo y no constituye en ningún caso asesoramiento ni recomendación de inversión.

Invertir Leer más Noticias