Early Stage

Inversión inmobiliaria europea anticipa un fuerte repunte del 13 % en 2025

25/08/2025 - ⏱️ 2 min

El mercado inmobiliario europeo se prepara para un resurgimiento notable. Un estudio reciente de Savills proyecta un incremento del 13 % en los volúmenes de inversión inmobiliaria en Europa durante 2025, alcanzando más de 216.000 millones de euros, a pesar de las tensiones económicas y geopolíticas que afectan al continente (Radio Intereconomía). Esta cifra robusta contrasta con la cautela mostrada por algunos sectores y subraya la resiliencia del real estate europeo en entornos adversos.

El informe anticipa que solo en el primer trimestre de 2025, la inversión inmobiliaria en Europa podría superar los 50.000 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 28 % (CBRE; Radio Intereconomía; Reuters). Este repunte inicial sugiere un fuerte impulso en la confianza de los inversores, respaldado por la búsqueda de activos tangibles y la diversificación frente a otras clases de activos más volátiles.

España emerge como uno de los destinos más atractivos para inversores extranjeros, según el mismo análisis de Savills (PIMCO; Radio Intereconomía; PwC). La combinación de rendimientos potenciales, estabilidad política y acceso a activos logísticos y residenciales dinámicos convierten al país en un foco de atención para fondos globales.

Estas estimaciones se alinean también con estudios de CaixaBank Research, que destacan un repunte del 20 % en la inversión inmobiliaria española durante 2024, especialmente en los segmentos residencial, hotelero y retail (CaixaBank Research). Aunque estas cifras no se proyectan directamente a 2025, ofrecen un contexto relevante que refuerza la tendencia al alza en actividad inversora.

De forma más conservadora, abrdn (Aberdeen Investments) prevé un retorno total (total returns) del 7,4 % en el conjunto del sector inmobiliario europeo para 2025, con rendimientos anualizados del 9,3 % a tres años y del 8,8 % a cinco años (CaixaBank Research; abrdn). Aunque dicha cifra no representa un crecimiento en inversión, aporta una perspectiva sobre la rentabilidad esperada, consolidando el atractivo del sector.

Este escenario optimista se enmarca en una realidad donde los mercados europeos aún enfrentan desafíos, como un acceso a financiación restringido y la elevada competencia de otros activos alternativos. Sin embargo, el fuerte incremento proyectado en inversión pone de relieve la apuesta por real estate como refugio de valor en un entorno macroeconómico incierto.

Suscríbete para recibir análisis exclusivos sobre el mercado inmobiliario europeo.

Aviso legal: Esta publicación no debe interpretarse como consejo de inversión.

Invertir Leer más Noticias