Beta Stage

La inteligencia artificial gana terreno en el mercado inmobiliario italiano: eficiencia y oportunidades en alza

11/09/2025 - ⏱️ 2 min

La inteligencia artificial (IA) ha pasado de promesa a palanca de transformación en múltiples sectores, y el inmobiliario no es la excepción. En Italia —un mercado tradicionalmente rígido y de adopción tecnológica pausada— la digitalización y la IA empiezan a redefinir la gestión, valoración y explotación de activos, elevando la eficiencia operativa y abriendo nuevas oportunidades de inversión.

De acuerdo con Morgan Stanley, el despliegue de herramientas de IA en la gestión inmobiliaria podría generar ahorros de costes de hasta 34.000 millones de dólares a nivel global, gracias a la automatización de procesos, la optimización energética y el mantenimiento predictivo de edificios. Estas eficiencias tienden a mejorar los márgenes de los operadores y la resiliencia de las carteras a medio plazo.

El impulso tecnológico coincide con un ciclo de inversión dinámico. Según Cushman & Wakefield y Colliers, entre enero y junio de 2025 Italia registró operaciones por €5.100–€5.300 millones. Destacó el segmento hotelero, que alcanzó aproximadamente €1.200 millones, un +47 % interanual frente al mismo periodo de 2024. La consultora Dils eleva el rango hasta cerca de €1.500 millones si se incluyen proyectos de reconversión hotelera.

En el frente público, la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024–2026, impulsada por la Agencia para la Italia Digital (AgID), fija un marco para acelerar la digitalización del país, mejorar la eficiencia de los servicios públicos y fortalecer la competitividad empresarial mediante tecnologías de vanguardia.

Este entorno más favorable —institucional e inversor— abre la puerta a que la tokenización de activos inmobiliarios gane tracción en Italia, siguiendo la estela de países vecinos como Suiza. La adopción de IA en la gestión y evaluación de propiedades aporta transparencia, mejora la trazabilidad y podría facilitar la entrada de nuevos actores y mecanismos de financiación digital en el mercado.

En conjunto, el inmobiliario italiano no solo se beneficia de un ciclo inversor positivo, sino que se posiciona para capitalizar una ola de innovación digital que ya está transformando el sector a nivel europeo, con impacto en valoraciones, gestión de riesgos y productividad.

Suscríbete para recibir análisis financieros y económicos detallados sobre el mercado inmobiliario europeo y la intersección con IA y tokenización.

Este contenido tiene únicamente fines informativos y periodísticos. No constituye consejo de inversión.

Invertir Leer más Noticias