GIC adquiere cartera logística de 9 activos en Los Gavilanes por €146 millones, reforzando su dominio en logística madrileña
17/09/2025 - ⏱️ 2 min
En una operación reciente que confirma el auge sostenido del segmento logístico en la periferia de Madrid, el fondo soberano de Singapur GIC, a través de su filial P3 Logistic Parks, ha comprado a la gestora británica Aberdeen una cartera de nueve centros logísticos por €146 millones.
Estos nueve activos se encuentran en el parque logístico Los Gavilanes, en Getafe, a unos 17 kilómetros del centro de Madrid. La cartera incluye ocho naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto, sumando una superficie bruta alquilable de 122.000 m².
Activos, ocupación y estrategia locacional
Los inquilinos de los activos son grandes nombres con capacidad para drenar demanda continuada, lo que reduce significativamente el riesgo operativo. Empresas como Amazon, Carrefour, Method, Molecor, Talentum y ADER cuentan ya con contratos vigentes en estas naves.
La ubicación elegida refuerza la estrategia de proximidad al mercado urbano madrileño: Los Gavilanes se sitúa en el primer anillo logístico importante de Madrid, accesible desde la A-4 y con conexión a la circunvalación M-50. Esta localización disminuye los costes de transporte de última milla y capta intereses de e-commerce, distribución minorista y operadores logísticos.
Implicaciones para el sector inmobiliario logístico
Consolidación de activos de calidad: P3 no solo incrementa su portfolio —ya dispone de 36 activos logísticos en España tras esta operación— sino que mejora su mix, agregando activos bien ocupados con contratos estables.
Presión competitiva sobre los precios del suelo logístico: Ubicaciones próximas a los centros urbanos, con buenas comunicaciones, están escasas. Esta escasez empuja al alza precios tanto de los inmuebles ya construidos como del suelo disponible para futuras promociones.
Financiación y apetito inversor internacional: Operaciones como esta muestran que los grandes fondos soberanos siguen considerando el real estate logístico español una apuesta segura. Tasas de ocupación elevadas y contratos estables atraen capital internacional.
Sostenibilidad operativa y eficiencia: Aunque no todos los activos adquiridos cuentan con certificaciones verdes, la presencia de plataformas modernas y aparcamientos para vehículos eléctricos reflejan la creciente importancia de criterios ESG.
Retos y riesgos que podrían modular la proyección
Costes de financiación: Los tipos de interés altos encarecen tanto construcción como adquisiciones apalancadas, presionando márgenes.
Competencia por suelo: En Madrid y su corona logística, el suelo adecuado próximo a infraestructuras clave escasea, lo que puede frenar proyectos nuevos.
Regulación local: Normativas urbanísticas, licencias medioambientales o restricciones de movilidad pueden añadir retrasos y costes.
Demanda futura: Cambios en comercio electrónico, patrones logísticos o crisis macroeconómica podrían afectar renovaciones contractuales.
Perspectiva comparativa en Europa
España continúa destacándose dentro de Europa por su atractivo logístico. Madrid y su primer anillo compiten con polos logísticos en Alemania, Países Bajos y Francia. Operaciones como esta muestran que fondos internacionales están dispuestos a invertir agresivamente cuando encuentran la combinación de ubicación estratégica, ocupación estable y escala.
Conclusión
La adquisición de la cartera logística de Los Gavilanes por P3 bajo control de GIC por €146 millones es evidencia tangible del auge sostenido de la logística prime en la periferia de Madrid. Activos bien ubicados, con inquilinos sólidos y alta ocupación, se consolidan como refugio para inversores nacionales e internacionales.
Suscríbete para estar al tanto de grandes operaciones, desarrollos y tendencias del real estate español y europeo.
Disclaimer: Esta publicación se ofrece con fines informativos únicamente. En ningún caso debe interpretarse como consejo de inversión.