Civislend presenta “General Perón 32 Fase II”: reconversión de oficinas en apartamentos turísticos en el corazón de Madrid

17/10/2025 - ⏱ 2 min

Este artículo tiene un propósito meramente informativo y no constituye, en ningún caso, una recomendación ni asesoramiento de inversión.

La plataforma Civislend ha anunciado el lanzamiento del proyecto General Perón 32 Fase II, un préstamo con garantía hipotecaria de primer rango destinado a financiar la segunda fase de reconversión de un edificio de oficinas en 29 apartamentos turísticos en el distrito madrileño de Tetuán, a escasos metros del Estadio Santiago Bernabéu.

Detalles principales del proyecto

El préstamo forma parte de una financiación total de 5 millones de euros, distribuida en dos tramos, y tiene como objetivo cubrir los costes de construcción y soft costs asociados a la reforma del activo.

Un edificio con potencial prime en Madrid

Ubicado en Avenida del General Perón, 32, el inmueble ocupa la segunda planta del edificio residencial, con una superficie de 1.071 m², donde se desarrollarán 29 apartamentos turísticos, de los cuales 27 serán tipo estudio y 2 de un dormitorio. Cada unidad contará con acceso independiente tanto por ascensor como por escalera, siguiendo la normativa de aplicación.

La zona, situada en el entorno Bernabéu–Azca, se caracteriza por su alta liquidez inmobiliaria, su conexión directa con transporte público y su proximidad a comercios, restauración y oficinas corporativas, lo que convierte el proyecto en una oportunidad estratégica para el segmento turístico urbano.

Promotor y estrategia de salida

El promotor aporta 2,38 millones de euros de fondos propios y prevé la venta del activo a un inversor institucional una vez finalizada la reforma, con una rentabilidad estimada del 7 % sobre la operación de salida.

Civislend ha señalado que la fase I del proyecto avanza conforme al calendario previsto, con la financiación inicial ya formalizada y el inicio de obra en curso.

Realty Investor

El auge de la inversión inmobiliaria digital —basada en crowdfunding y crowdlending— está transformando el acceso a oportunidades como esta. Plataformas como Realty Investor centralizan en una sola app las ofertas de distintos emisores, permitiendo descubrir, comparar e invertir desde un mismo entorno digital con un solo registro y test de riesgos.

Su enfoque en transparencia y neutralidad facilita analizar proyectos como el presente dentro de una cartera unificada y gestionable directamente desde el móvil. Únete a la lista de fundadores y descubre todas las oportunidades de inversión inmobiliaria para el inversor retail.

Disclaimer: Esta publicación es meramente informativa y no debe interpretarse como consejo de inversión.