Beta Stage

Galitrans consolida su operación logística en Parets del Vallès con nueva plataforma tipo A de 5.211 m²

12/09/2025 - ⏱️ 2 min

El operador logístico Galitrans ha firmado un contrato de alquiler para una nave de 5.211 m² situada en el polígono industrial Can Volard, en Parets del Vallès (Barcelona). La operación, asesorada por la consultora Forcadell, busca optimizar sus operaciones y capacidad logística.

Características clave del activo

El inmueble es una plataforma logística de tipología A, con estándares elevados en construcción, operatividad y accesibilidad. Dispone de 5.055 m² en planta baja y 156 m² de altillo, 12 muelles de carga y un amplio patio frontal, facilitando la recepción y distribución de mercancías.

Ubicada en la segunda corona logística de Barcelona —una zona con elevada absorción de demanda—, la nave cuenta con acceso directo a la AP-7, reforzando su valor estratégico para la distribución nacional e internacional.

Forcadell señala que, en el primer semestre de 2025, esta área absorbió alrededor del 40 % de la superficie contratada del mercado logístico de Barcelona y concentró aproximadamente el 48 % de las operaciones de alquiler industrial/logístico.

Significado para el sector logístico y tendencias actuales

La operación de Galitrans subraya la consolidación de la segunda corona logística de Barcelona como ubicación preferente para operaciones con buena conectividad, espacios con múltiples muelles y dimensiones adaptables a distintos sectores (retail, alimentación, distribución, etc.). El polígono Can Volard es exponente de esta tendencia.

Se observa una preferencia por activos “tipo A” con prestaciones operativas completas: muelles suficientes, patios funcionales y altillos para oficinas u otros usos auxiliares. Este tipo de activos impulsa la velocidad y la eficiencia operativa y permite adaptarse a estrategias omnicanal.

La demanda sostenida frente a una oferta ajustada en zonas como la segunda corona tensiona los alquileres y obliga a promotores a actualizar o construir nuevos activos con estándares modernos (tipo A).

La conectividad vial continúa siendo crítica: proximidad a ejes como la AP-7, accesos para camiones y conexión con otros nodos logísticos son decisivos, tanto en costes operativos como en plazos de entrega.

Implicaciones y perspectivas

Para Galitrans, el traslado y la ampliación refuerzan su capacidad operativa para atender sectores sensibles a plazos (retail, alimentación), reduciendo cuellos de botella y favoreciendo economías de escala.

Para inversores y promotores, se confirma que los activos bien ubicados y con altas prestaciones seguirán siendo los más demandados. Los retos pasan por costes de suelo, regulación ambiental, eficiencia energética y capacidad de adaptación futura del espacio.

La concentración de demanda en zonas logísticas primarias/segundarias bien comunicadas puede generar escasez territorial y replantear usos del suelo, densidades y políticas locales. Esto impactaría en precios de alquiler y abriría oportunidades de conversión/rehabilitación de activos industriales obsoletos.

Conclusión

La operación de Galitrans en Parets del Vallès simboliza el pulso dinámico del logístico-industrial español: ubicaciones estratégicas, exigencias operativas y estándares elevados. En un contexto de retos de cadena de suministro, sostenibilidad y costes, plataformas como esta seguirán entre las más demandadas.

Suscríbete para recibir análisis como este, centrados en las operaciones que están transformando el mercado inmobiliario industrial y logístico.

Disclaimer: La información contenida en este artículo es meramente informativa. En ningún caso debe interpretarse como consejo de inversión.

Invertir Leer más Noticias