Beta Stage

Mejora en los términos de financiación inmobiliaria en Europa: los prestamistas relajan márgenes pero los riesgos persisten

22/09/2025 - ⏱️ 2 min

En los últimos trimestres de 2025, el sector inmobiliario europeo está experimentando un cambio notable en las condiciones de financiación. Los prestamistas, tanto bancos tradicionales como entidades no bancarias, están mostrando una mayor predisposición a otorgar crédito para activos inmobiliarios, gracias a márgenes más competitivos y una menor rigidez en ciertos covenants. Aunque esta evolución alivia la presión financiera para promotores e inversores, no elimina los riesgos ligados a la subida de tipos, la inflación y la incertidumbre macroeconómica.

Esto es lo que dicen los datos más recientes:

CBRE – European Lender Intentions Survey 2025: con la participación de más de 140 instituciones, un 78 % espera aumentar el volumen de originaciones de préstamos inmobiliarios en 2025 respecto a 2024. Los márgenes (spreads) sobre préstamos para inmuebles prime se han estrechado y se observa mayor disposición a financiar sectores antes considerados más riesgosos.

Banco Central Europeo – Bank Lending Survey: en el segundo trimestre de 2025, los estándares de crédito para hipotecas residenciales se mantuvieron prácticamente sin cambios, con ligera relajación esperada en el tercer trimestre. Sin embargo, las normas para préstamos al sector inmobiliario comercial (CRE) continúan bajo presión con mayores exigencias en garantías y capital.

DWS – Informe sobre deuda inmobiliaria europea: los préstamos senior para activos core están siendo altamente competitivos, con diferenciales más bajos sobre tasas de referencia. Siguen ofreciendo mejores condiciones que productos de mayor riesgo como financiación puente o deuda mezzanine.

Implicaciones prácticas para inversores, promotores y gestores de activos

Riesgos que aún pesan

Conclusión

El mercado inmobiliario europeo atraviesa una fase de mejora moderada en las condiciones de financiación. Los prestamistas muestran mayor disposición a conceder crédito para activos prime, con márgenes más competitivos y cierta flexibilidad. Para promotores, inversores institucionales y gestores de activos, esto representa una ventana de oportunidad: proyectos bien ubicados, eficientes y con buen perfil de riesgo recobran atractivo. No obstante, los factores macroeconómicos y los riesgos sistémicos continúan siendo relevantes y podrían frenar la recuperación si se materializan escenarios adversos.

Suscríbete para seguir recibiendo análisis profundo de condiciones de financiación, oportunidades de inversión inmobiliaria y movimientos estratégicos en Europa.

Disclaimer: Este artículo se ofrece con fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión. Siempre consulte a un profesional antes de tomar decisiones financieras.

Invertir Leer más Noticias