España registra un fuerte repunte de la inversión retail en 2025, impulsando la recuperación del sector inmobiliario
12/08/2025 - ⏱️ 2 min
El mercado inmobiliario español ha emergido con renovada fuerza durante el primer semestre de 2025, impulsado por un notable repunte en la inversión en el segmento retail. Según datos recientes de Cushman & Wakefield, la inversión en España alcanzó los €5 700 millones en H1, lo que representa un incremento del 16 % respecto al mismo periodo del año anterior internationalinvestment.biz, cremediaeurope.com. Este aumento sitúa al país como líder en flujos de capital en el sur de Europa, reflejo de una recuperación sólida en confianza y apetito inversor.
Retail, motor del crecimiento
El sector retail ha sido protagonista de esta recuperación: junto con la hotelería, representó la mayor parte de las operaciones, destacando en particular los centros comerciales y activos con capacidad de adaptarse a nuevas dinámicas de consumo y ocio Cinco Días. Este dinamismo se confirmó en el informe de Cinco Días, que reporta que el retail concentró 35 % de la inversión en España durante el primer trimestre, con €1 053 millones transaccionados, de un total de €3 001 millones, marcando un alza interanual del 7,9 % Cinco Días.
Entre las operaciones más destacadas del primer semestre se incluyen la compra del centro comercial Bonaire por Castellana Properties por €305 millones y la adquisición de Alcalá Magna por parte de Lighthouse por €90 millones Cinco Días. Estos movimientos reflejan el interés de fondos tanto tradicionales como emergentes en activos prime de retail, impulsados por su capacidad de resiliencia frente al auge del comercio electrónico.
Diversidad de inversores y retorno reforzado
Un fenómeno asociado a este aumento inversor ha sido la entrada de nuevos protagonistas en el mercado comercial. El diario Cinco Días reporta cómo entidades como Banco Santander (en alianza con la gestora Rivoli), Henderson Park, L Catterton, Atitlan, Cojab y otros, han adquirido centros comerciales en España, elevando la participación de nuevos inversores al 42 % en el primer semestre del año Cinco Días. La razón es clara: muchos operadores minoristas recuperaron niveles sólidos de ventas, ocupación y afluencia, lo que permite alcanzar yields atractivos entre el 7 % y el 9 % en centros bien ubicados Cinco Días.
Contexto general del mercado
Este auge en retail no ocurre en vacío. El entorno macroeconómico ha favorecido condiciones más atractivas para la inversión: la reducción de costes de financiación y el retorno de capital internacional estimulan la asignación de recursos hacia activos inmobiliarios españoles Cinco Días. Según Deloitte, la inversión total en España podría crecer un 15 % en 2025, alcanzando los €16 000 millones, con el retail representando una fracción significativa de este incremento Cinco Días.
A nivel europeo, el informe de BNP Paribas Real Estate revela que el retail fue el sector con mayor crecimiento en inversión durante H1, con un aumento del 15 % hasta €17 500 millones en toda Europa realestate.bnpparibas.com, Cinco Días. Esta tendencia conjunta refuerza la posición del retail como clase de activo estelar en un contexto de reactivación económica y cambios en los patrones de consumo.
Perspectivas y consideraciones
La confluencia de mayor demanda inversora, rentabilidades atractivas y diversificación del perfil de los compradores augura un segundo semestre igualmente activo. El segmento retail en España se presenta como una apuesta rentable y menos volátil, particularmente en centros consolidados con mix comercial sólido y experiencia omnicanal. Sin embargo, será clave observar la evolución del consumo y el efecto de la posible normalización de tipos de interés en Europa.
Suscríbete a nuestra lista de embajadores de forma gratuita y accede antes que nadie a proyectos seleccionados en el mercado inmobiliario.
Disclaimer: Esta información se ofrece únicamente con fines periodísticos y no constituye, ni debe interpretarse como, asesoramiento de inversión.