Beta Stage

España extiende el control del alquiler: A Coruña, San Sebastián y 21 municipios navarros añadidos a las zonas tensionadas

27/08/2025 - ⏱️ 2 min

En una decisión de notable relevancia para el sector inmobiliario, el Boletín Oficial del Estado ha declarado como zonas de mercado residencial tensionado a San Sebastián, A Coruña y 21 municipios de Navarra, elevando a 301 el total de localidades bajo esta denominación en cuatro comunidades autónomas. Según el Ministerio de Vivienda, estas áreas engloban a más de 8,28 millones de personas, lo que representa una porción significativa de la población española que habita en entornos donde el acceso a la vivienda se ha vuelto crítico MiVau, Idealista, BOE, EFE, ElHuffPost, El Economista.

Bajo el amparo de la Ley 12/2023 por el Derecho a la Vivienda, esta declaración activa un conjunto de medidas regulatorias diseñadas para mitigar los efectos de un mercado desequilibrado. Entre ellas figuran la aplicación de índices de referencia para las rentas, limitaciones en los precios iniciales de nuevos contratos en viviendas de grandes tenedores y beneficios fiscales para quienes ofrezcan precios más moderados Wikipedia, ElHuffPost, Clave Inmueble.

Profundizando en el impacto en el real estate

Para el sector inmobiliario, esta ampliación del mecanismo de “zona tensionada” implica una redefinición de las condiciones de inversión y rentabilidad. En primer lugar, obliga a los grandes propietarios —definidos como aquellos con más de 10 inmuebles o más de 1.500 m² construidos— a ajustar sus precios acorde a los índices oficiales, reduciendo márgenes potenciales en zonas habitualmente de alta remuneración ElHuffPost, Wikipedia, Clave Inmueble.

Además, el anuncio llega en un contexto donde ya se observa cierta efectividad de la medida: en Cataluña, por ejemplo, los alquileres han descendido entre un 4,9 % y un 8,9 % tras su implementación, caso especialmente notable en Barcelona. Simultáneamente, se han firmado más de 11.800 contratos alineados con estos índices de referencia, lo que demuestra que la regulación no está reduciendo la actividad, sino cambiando su naturaleza infobae.

En un acto político significativo, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, aprovechó para criticar la falta de adhesión de la Junta de Andalucía a estas políticas, especialmente en ciudades con fuerte presión inflacionaria como Málaga. Señaló que donde sí se han aplicado las zonas tensionadas —como en Cataluña— han producido resultados palpables, sin ejercer efectos perjudiciales en la oferta Cadena SER, infobae.

Pautas para el sector inmobiliario

Esta medida reafirma el compromiso del Gobierno central con la protección del acceso a la vivienda y plantea un escenario donde los inversores inmobiliarios deben ejercer mayor diligencia y visión regional. En un contexto de precios al alza y déficit habitacional crónico, según entidades como el Banco de España o el Ministerio, las zonas tensionadas se consolidan como una de las herramientas más activas para contener la escalada ElHuffPost.

Para recibir análisis continuo y personalizado sobre regulaciones inmobiliarias y su impacto en los mercados urbanos de España y Europa, suscríbete a nuestra newsletter en realtyinvestor.eu.

Disclaimer: Este artículo se fundamenta exclusivamente en información de fuentes oficiales y reconocidas como el BOE y el Ministerio de Vivienda. El contenido es meramente informativo y no puede interpretarse bajo ninguna circunstancia como asesoramiento o recomendación de inversión.

Invertir Leer más Noticias