Beta Stage

CBRE IM y Cross Ocean reactivan Vía Célere con una inyección de 450 millones de euros

29/08/2025 - ⏱️ 2 min

En un movimiento que subraya la renovada confianza en el mercado residencial español, CBRE Investment Management (CBRE IM) y Cross Ocean Partners han canalizado una inversión conjunta de 450 millones de euros hacia Vía Célere, la promotora presidida por el fondo estadounidense Värde Partners. Esta inyección consolida al grupo como uno de los protagonistas clave del real estate español contemporáneo.

De este monto, CBRE IM aporta 300 millones de euros, mientras que Cross Ocean Partners contribuye con 140 millones, reforzando la plataforma financiera de la promotora para consolidar su liderazgo en un contexto de fuerte demanda residencial.

Un respaldo estratégico y oportuno

Vía Célere, controlada por Värde desde 2017, atraviesa un momento de consolidación. La empresa posee una de las reservas de suelo más extensas de España, con capacidad para desarrollar más de 12.500 viviendas, especialmente en Madrid y grandes áreas urbanas.

La operación se ha estructurado como una recapitalización de su participación accionarial, con asesoramiento de primer nivel: Evercore y Eastdil Secured para Värde, y CBRE y PwC para CBRE IM. El acuerdo, anunciado oficialmente en agosto y con cierre previsto para septiembre, valoró a Vía Célere en cerca de 1.000 millones de euros (capital y deuda incluidos).

Anthony Iannazzo, socio de Värde y consejero de Vía Célere, destacó que la transacción “proporciona liquidez a los clientes actuales de Värde, a la vez que asegura una sólida capitalización para consolidar el liderazgo en el mercado español”. Por su parte, Cross Ocean celebró su llegada: Juan Buades, responsable de Iberia, subrayó que su participación respalda “una plataforma de primer nivel con una cartera de suelo de calidad en uno de los mercados residenciales más atractivos de Europa”.

Dinámica financiera y de resultados

El respaldo de CBRE IM ya estaba en marcha desde julio, cuando se confirmó una aportación de 300 millones de euros para recapitalizar Vía Célere, con una valoración en torno a los 1.000 millones. El objetivo: gestionar mejor la elevada intervención de dividendos que había erosionado el patrimonio neto tras la entrada inicial de Värde en 2017.

Durante 2024, la promotora obtuvo un beneficio neto de 64,6 millones de euros (x4 interanual) e incrementó sus ingresos un 58 %, hasta 570,3 millones. También multiplicó por 2,5 su EBITDA, que alcanzó 108,8 millones de euros, impulsado por la entrega de 2.270 viviendas: 1.534 vendidas (BTS) y 736 destinadas al alquiler (BTR).

Estas cifras refuerzan el atractivo de Vía Célere como plataforma de desarrollo escalable, rentable y bien posicionada en un mercado con desabastecimiento de oferta cualificada.

Un sector residencial con fuerte tracción

La operación refleja el robusto apetito de inversores internacionales por el mercado residencial español. La combinación de sequía de suelo, alta demanda urbana y rendimientos atractivos respecto a activos financieros tradicionales encuadra un momento especialmente favorable para desarrolladoras consolidadas.

El real estate residencial —especialmente el living— emerge como segmento preferente por su estabilidad estructural y la posibilidad de innovación financiera a través de modelos híbridos de financiación o tokenización (una tendencia que aún no ha permeado esta operación, pero que puede cobrar fuerza próximamente).

Suscríbete a nuestra newsletter premium y disfruta de análisis exclusivos, alertas anticipadas de mercado y acceso prioritario a operaciones clave del real estate europeo.

Este artículo es meramente informativo y no debe interpretarse como recomendación de inversión ni asesoramiento financiero.

Invertir Leer más Noticias