Capital desde EE. UU. irrumpiendo en el mercado inmobiliario español: ¿un redireccionamiento estratégico en marcha?

06/10/2025 - ⏱ 2 min

Durante los últimos meses se ha consolidado una tendencia que antes resultaba sigilosa: fondos estadounidenses y capitales internacionales están reorientando inversiones hacia España, impulsados por la coyuntura global y las perspectivas del mercado inmobiliario europeo. En informes recientes se menciona que inversores globales están reduciendo exposición a activos estadounidenses y volcando parte de esos pasivos hacia Europa, con atención especial a residencial, logística y comercial.

Este movimiento no es fortuito. En un contexto de riesgos geopolíticos, tensiones comerciales e incertidumbre regulatoria en EE. UU., Europa —y dentro de ella España— aparece con atributo de refugio o destino alternativo. Reuters ha informado que gestores globales atribuyen este viraje a la fragilidad percibida en activos estadounidenses frente a la estabilidad europea relativa.

“Estamos asistiendo a un reposicionamiento de carteras”, señala un estudio reciente de PERE, bajo el epígrafe Europe’s real estate reset, donde analiza cómo los flujos de capital se reajustan frente al endurecimiento del crédito, la inflación y los riesgos macro.

España como receptor estratégico del nuevo flujo global

En este ecosistema de reordenamiento del capital, España emerge como destino preferente. CoStar publicó que en el primer semestre de 2025, el volumen de inversión inmobiliaria extranjera en el país superaba los €7.000 millones, con proyecciones para todo el año cercanas a €16.000 millones, posicionando al mercado español a la par de Francia.

Ese dato refleja más que volumen: indica confianza en marcos regulatorios, expectativas de crecimiento y un entorno donde el inversor internacional visualiza márgenes atractivos frente a otros mercados europeos maduros. En buena medida, el interés se concentra en segmentos con crecimiento estructural: logística, residencial urbano, plataformas de alquiler y rehabilitación en áreas metropolitanas con déficit de producto nuevo.

Un informe de Cushman & Wakefield subraya que, en Europa, el 80 % del capital levantado en 2025 se ha dirigido a fondos diversificados que integran logística y residencial —dos clases de activo donde España tiene una posición competitiva.

Ahora bien, no todo ese capital apunta exclusivamente a Madrid o Barcelona. Parte se distribuye hacia ciudades secundarias, mercados costeros o regiones con ventajas fiscales, buscando capturar crecimiento local y diferenciales de valoración.

¿Qué motiva este redireccionamiento de capital?

Para inversores estadounidenses y globales, España está captando una porción creciente de las asignaciones internacionales porque reúne estabilidad, retornos esperados y un punto de contraste frente a activos domésticos percibidos con mayor riesgo.

Cómo aprovecha Realty Investor esta nueva oleada

Para quien todavía no conoce Realty Investor, nuestro propósito es ser el puente de acceso para inversores retail hacia estos movimientos que habitualmente gestionan grandes fondos. En la fase de arranque, ofreceremos:

Queremos que, cuando leas sobre esta llegada de capital desde EE. UU. hacia España, no lo veas como algo lejano, sino como una ventaja que puedes evaluar —con nosotros como guía— para acceder.

Riesgos y puntos de atención

El desplazamiento de capital desde EE. UU. hacia España no solo es una señal especulativa: podría marcar un punto de inflexión en cómo se capitaliza el mercado inmobiliario europeo. Para el inversor minorista informado, esto abre ventanas interesantes. Y en Realty Investor queremos ayudarte a detectarlas, analizarlas y actuar con fundamento.

Únete a la lista de fundadores y descubre todas las oportunidades de inversión inmobiliaria para el inversor retail.

Disclaimer: Esta publicación no debe interpretarse como consejo de inversión. Cualquier decisión financiera conlleva riesgos y debe consultarse con profesionales antes de actuar.

ÚNETE A LA LISTA FUNDADORES Accede 2 semanas antes que nadie al lanzamiento oficial de forma gratuita