Benidorm proyecta la TM Tower: el nuevo coloso residencial más alto de España y de la Unión Europea
05/09/2025 - ⏱️ 2 min
Benidorm, ciudad que transformó su perfil urbano en las últimas décadas hasta convertirse en el Manhattan mediterráneo, se prepara para dar un nuevo salto en vertical. El TM Grupo Inmobiliario ha recibido la licencia municipal para la construcción de la TM Tower, un rascacielos residencial que alcanzará los 230 metros de altura y 64 plantas, situado a escasos metros de la Playa de Poniente. Una vez completado, se convertirá en el edificio residencial más alto de España y, previsiblemente, de toda la Unión Europea, superando al emblemático Intempo, que con 202 metros había marcado el récord nacional.
El proyecto contempla 260 viviendas de entre una y cuatro habitaciones, repartidas a lo largo de un edificio que se alzará como símbolo del urbanismo vertical. Sus promotores han diseñado más de 13.000 m² de zonas comunes, incluyendo piscinas climatizadas, gimnasio, sala de cine, áreas deportivas, un sky bar y un observatorio astronómico en la planta superior. La construcción también incorporará siete ascensores de alta velocidad capaces de alcanzar los seis metros por segundo, reforzando la experiencia de exclusividad y eficiencia en la vida en altura.
Impacto en el modelo urbano
La TM Tower se enmarca en un modelo de ciudad que lleva décadas apostando por la densificación vertical como estrategia para preservar el espacio público y garantizar una oferta turística y residencial de alto impacto. Benidorm ostenta una de las mayores concentraciones de rascacielos por habitante del mundo, y la nueva torre viene a consolidar ese posicionamiento internacional.
Según datos del Ayuntamiento y de la promotora, la finalización del edificio está prevista para 2028, con la presentación oficial programada para el 18 de septiembre de 2025. El anuncio ya ha despertado el interés de compradores extranjeros, especialmente británicos, quienes históricamente han liderado la demanda inmobiliaria en la Costa Blanca. Los primeros movimientos comerciales incluyen pre-reservas informales antes de su lanzamiento oficial.
Retos técnicos y financieros
El desafío técnico de levantar una torre de estas dimensiones en el litoral mediterráneo ha requerido estudios avanzados. La Universidad Politécnica de Madrid realizó pruebas de túnel de viento para garantizar la resistencia estructural frente a las condiciones meteorológicas propias de la zona costera.
Aunque diversas publicaciones han especulado con un coste de construcción que oscila entre los 27 y 100 millones de euros, ninguna cifra ha sido confirmada oficialmente por la promotora. Fuentes del sector apuntan a que parte de las cifras citadas podrían corresponder a componentes concretos como la adquisición del suelo o los primeros desarrollos urbanísticos, por lo que resulta prudente evitar estimaciones definitivas.
Perspectivas de mercado
La TM Tower no es solo un proyecto inmobiliario, sino un símbolo de confianza en el mercado residencial de lujo en España. Su impacto va más allá del skyline: eleva la competencia en calidad arquitectónica, servicios y estándares de habitabilidad, y refuerza a Benidorm como polo de atracción para inversión extranjera en turismo residencial.
La tendencia de rascacielos cada vez más altos en la costa española refleja un cambio en la forma de entender el urbanismo. Frente al modelo expansivo de otras ciudades, Benidorm apuesta por la verticalidad como respuesta a la presión sobre el suelo, ofreciendo un producto de alta densidad, rentabilidad y atractivo internacional.
Suscríbete para recibir análisis estratégicos sobre los proyectos que transforman el mercado inmobiliario, entrevistas con expertos y acceso exclusivo a las tendencias que redefinen las ciudades europeas.
Disclaimer: Esta información no debe interpretarse como consejo de inversión ni recomendación financiera.