Beta Stage

El auge de la logística impulsa el sector inmobiliario en España

11/08/2025 - ⏱️ 2 min

Madrid y Barcelona como epicentro estratégico

El mercado inmobiliario logístico en España vive un momento de exuberancia, impulsado por el crecimiento del comercio electrónico y la fortaleza del sector logístico. En 2024, las rentas “headline” —las más competitivas— en almacenes se incrementaron un 10 % interanual, una cifra muy superior al promedio del 4,1 % en la región EMEA. Este dinamismo es especialmente notable en los principales hubs como Madrid y Barcelona, donde la demanda supera con creces la media europea. En 2024, la renta media en Madrid alcanzó los 4,98 €/m²/mes, mientras que en Barcelona llegó a los 6,06 €/m²/mes.

La inversión en el sector también refleja ese entusiasmo: en 2024 se alcanzaron 1 400 millones de euros destinados al industrial y logístico, y se espera un crecimiento adicional cercano al 5 % en 2025.

Inversiones estratégicas y expansión territorial

Merlin Properties refuerza su liderazgo en este segmento. La socimi cuenta con aproximadamente 2,3 millones de metros cuadrados logísticos en España y 2,8 millones en la Península Ibérica, posicionándose por delante de competidores como Prologis y Montepino. El valor actual de su cartera total alcanza los 11 500 millones de euros, de los cuales el 16,5 % corresponde a activos logísticos.

El dinamismo del sector está atado a una fuerte expansión territorial. Según EY, se prevé que la superficie logística en España crezca casi un 35 % hasta alcanzar los 48 millones de metros cuadrados en 2027. No obstante, solo se estima que la mitad de los 11 millones proyectados se construirán, debido a las modestas rentas que desincentivan la promoción especulativa en ciertas localizaciones.

Corredor del Henares y Coslada: motor logístico del país

La zona del Corredor del Henares, desde Madrid hasta Guadalajara, se ha consolidado como núcleo logístico clave gracias a su cercanía al aeropuerto de Barajas y al Puerto Seco de Coslada. Aquí se concentra más de 5,7 millones de metros cuadrados de superficie logística, respaldados por una infraestructura de transporte más desarrollada que en otras zonas europeas comparables.

Esta región ha experimentado un fuerte crecimiento en inversión y ocupación, impulsada por fondos extranjeros y socimis que priorizan ubicaciones con carácter modular, flexibles y adaptadas a los requerimientos del e-commerce.

Impulso institucional y contexto macroeconómico

El sector público también apoya esta consolidación. La Comunidad de Madrid inaugurará próximamente una Agencia Regional de Logística con sede en Coslada, diseñada para reforzar el rol estratégico de la región como hub europeo de distribución. Esto se complementa con propuestas para optimizar procesos administrativos y mejorar la eficiencia logística.

A nivel macro, el sector de la logística contribuyó entre el 8,5 % y el 10 % del PIB en 2024, con un crecimiento en la demanda del 18 % frente a una caída del 11,6 % en Europa. España se alza hasta el puesto 13 en el índice de rendimiento logístico del Banco Mundial, mientras empresas como Amazon intensifican su inversión en infraestructuras y empleo.

Perspectivas y desafíos

El mercado logístico español emerge como uno de los más atractivos de Europa, sostenido por la convergencia de demanda robusta, conectividad estratégica y un marco regulatorio favorable. La estabilización de tipos de interés prevista en 2025 podría catalizar aún más la inversión, especialmente en infraestructuras logísticas.

Sin embargo, persisten retos: la limitada disponibilidad de suelo en áreas prime presiona los precios, mientras la obsolescencia de inventarios antiguos exige renovaciones costosas. Además, la dependencia del modelo e-commerce demanda una planificación urbana y logística de mayor largo plazo.

Suscríbete para recibir análisis exclusivos sobre el sector inmobiliario, alertas de mercado y acceso anticipado a oportunidades logísticas clave.

Disclaimer: Esta información es puramente informativa y no debe interpretarse, en ningún caso, como una recomendación o consejo de inversión.

Invertir Leer más Noticias